El mejor café en grano orgánico (100 % certificado orgánico)
Sin duda si estás aquí es porque quieres disfrutar del mejor café. Sin embargo, el mejor café no es el mismo para todas las personas. ¿El mejor café es el que sabe mejor? ¿Es el que compensa mejor a los agricultores? ¿Es el que se cultiva de un modo más respetuoso con el medio ambiente? Afortunadamente, el auténtico café orgánico puede llegar a cumplir todos los criterios anteriores.
En este artículo, te vamos a explicar cómo funciona la industria del café orgánico y te vamos a recomendar seis de los mejores cafés orgánicos actualmente disponibles en el mercado. En nuestra selección, vas a encontrar una gran variedad de perfiles de sabores y de niveles de tostación, por lo que estamos seguros de que al menos uno de ellos va a ser de tu gusto.
No te dejes engañar por los engañosos eslóganes de determinadas marcas de café. Sigue con nosotros y te ayudaremos a saber cuál es el café orgánico que mejor se adapta a tus necesidades para que disfrutes de una taza de café con el mejor sabor y aroma.

Café Guilis Eco Beans
- Tueste natural
- Suave con notas dulces
- Origen de América del Sur

Café Saula Premium Ecológico
- Tueste medio
- Notas florales, que recuerdan a la flor de azahar y a cítricos
- Origen de América del Sur, América Central e Indonesia

Café orgánico Consuelo
- Tueste medio – oscuro
- Sabor fuerte con regusto dulce
- Origen de Etiopía

Café En Grano Ecológico Colombia
- Tueste natural
- Notas florales, cacao y dulce de leche
- Origen de Colombia

El mejor café orgánico descafeinado
- Tueste natural
- A frutas
- Origen de Colombia

Caffé Crema Hornig
- Tueste natural
- A nuez asada
- Origen sin especificar
Las seis mejores marcas de café orgánico de este año
A continuación, te ofrecemos nuestra selección de los mejores cafés orgánicos de este año. Si quieres saber qué grano de café es el que mejor encaja en tus necesidades, no dejes de leer la guía de compra que incluimos después de nuestros análisis de las seis mejores marcas de café ecológico.
1. Café Guilis Eco Beans – El mejor café orgánico
Especificaciones
Tipo de tueste: Natural
- Notas de sabor: Suave con notas dulces
- Origen: América del Sur
Hemos elegido el café Gulis Eco Beans como nuestro café orgánico favorito por su excelente relación calidad-precio, por su versatilidad y por la gran confianza que nos transmite esta marca. Se trata de un café de mezcla 100 % arábica para lo cual se seleccionan granos de café orgánicos de alta calidad de distintos orígenes (Sudamérica).
Cuenta con el certificado de café orgánico de la Unión Europea, así como con el certificado UTZ. También está certificado como Climate Pledge Friendly. Además, es un café socialmente responsable, ya que con su producción se fomentan proyectos sociales en las regiones de origen.
Se tuesta a diario de forma artesanal en las propias instalaciones de Guilis, por lo que con este café sabes que vas disfrutar de un café fresco y recién tostado. Tiene un sabor suave y es apto para utilizarlo con prácticamente cualquier tipo de método de preparación. Eso sí, si te gusta el café fuerte es mejor que pruebes con otros de los café que te recomendamos.
Se puede adquirir como café en grano en un paquete de un kilogramo o en dos paquetes de un kilogramo (con un interesante descuento). También es posible solicitarlo como café molido, por si no dispones de molinillo en casa.
2. Café Saula Premium Ecológico – El café orgánico con mejor relación calidad-precio
Especificaciones
Tipo de tueste: Medio
- Notas de sabor: Notas florales, que recuerdan a la flor de azahar y a cítricos
- Origen: América del Sur, América Central e Indonesia
Si buscas un café orgánico de calidad prémium a un precio no demasiado elevado, no dejes de echarle un vistazo al café ecológico de Saula, una marca que desde sus orígenes allá por 1950 siempre ha apostado por ofrecer la mayor calidad.
Se trata de un café de cuerpo medio, de viva acidez, de intensidad suave y con notas de sabor florales que recuerdan a la flor de azahar y a cítricos. Además, se somete a un tueste medio (natural). Es un café 100 % arábica compuesto por una mezcla de granos de café de América del Sur, América Central e Indonesia.
El café Saula en grano Premium Ecológico puede presumir de ser el primero en España en recibir la certificación del CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica). Esta certificación certifica, entre otras cuestiones, que el cultivo en el país de origen se lleva a cabo sin usar fertilizantes ni abonos de síntesis química. También cuenta con el certificado Climate Pledge Friendly.
Aunque no es el café más económico de nuestra selección, creemos que dada su gran calidad se puede considerar como el que mejor relación calidad-precio ofrece.
Se comercializa en dos elegantes botes de 500 granos reutilizables y reciclables por un precio que ronda los 25 euros.
3. Café orgánico Consuelo – El mejor café orgánico económico
Especificaciones
Tipo de tueste: Medio – oscuro
- Notas de sabor: Sabor fuerte con regusto dulce
- Origen: Etiopía
El café orgánico en grano de Consuelo es nuestra sugerencia como un café ecológico económico. Además, es un café de comercio justo, ya que cuenta con el certificado Fair Trade. También cuenta con la certificación Climate Pledge Friendly.
Se trata de un mezcla de café 100 % arábica de granos seleccionados en distintas plantaciones de Etiopía. Está tostado con un tueste medio – oscuro en las propias instalaciones de la empresa en Italia. Por desgracia, a menudo, la diferencia entre la fecha de tueste y la de venta es bastante mayor de lo deseable.
Es un café con un excelente aroma, con bastante cuerpo y con un sabor fuerte con un regusto dulce.
Se comercializa en dos paquetes de un kilogramo, por lo que en cada pedido recibes dos kilogramos de café, cantidad suficiente para que puedas disfrutar durante una buena temporada de uno de los mejores cafés orgánicos actualmente disponibles en el mercado.
4. Café en grano Ecológico Colombia – El mejor café orgánico de Colombia
Especificaciones
Tipo de tueste: Natural
- Notas de sabor: Notas florales, cacao y dulce de leche
- Origen: Colombia
Fortaleza con sus más de 135 años de historia puede presumir de ser la primera empresa vasca de café.
Su café Ecológico Colombia es ideal para cafeteras espresso. Se trata de un café orgánico con certificado de la Unión Europea y que ha sido recolectado en diferentes plantaciones de Colombia. Además, Fortaleza aporta un 0,7 % de los beneficios a proyectos solidarios.
Es un café 100 % arábica, con intensidad media (8/13) y con notas de sabor florales, a cacao y a dulce de leche. Con él, puedes disfrutar de una taza de café suave, de cuerpo medio y con fuerte aroma.
Está disponible en un pack de seis paquetes de 250 gramos (para un total de 1,5 kilogramos) o de doce paquetes (para un total de 3 kilogramos). Por supuesto, también se puede adquirir en envases individuales de 250 gramos.
5. Café en grano ecológico descafeinado Guilis – El mejor café orgánico descafeinado
Especificaciones
Tipo de tueste: Natural
- Notas de sabor: A frutas
- Origen: Colombia
El café en grano ecológico descafeinado de la marca Guilis es un café orgánico cultivado en altura en Colombia por los agricultores locales y que cuenta con el Certificado UTZ, el que está considerado como el programa de sostenibilidad más grande dentro del sector del café. Además, también cuenta con el certificado ecológico de la Unión Europea y con el certificado Climate Pledge Friendly.
Se trata de un café 100 % puro arábica de gran calidad, y que se somete a diario a un proceso de tueste natural y artesanal. El proceso de descafeinado se realiza en húmedo y de forma totalmente natural.
Con el café en grano ecológico descafeinado Guilis, vas a poder disfrutar de una taza de café equilibrada en acidez, con un cuerpo medio y con notas de sabor a frutas.
Es un café adecuado para cualquier tipo de método de preparación, si bien como es lógico se debe ajustar la molienda a tal efecto.
Se comercializa en un envase de 500 gramos a un precio en torno a los 20 euros, por lo que no es el café más económico de los que hemos incluido en nuestra selección.
6. Caffé Crema Hornig – El mejor café orgánico de comercio justo
Especificaciones
Tipo de tueste: Natural
- Notas de sabor: A nuez asada
- Origen: sin especificar
El Caffé Crema Hornig no solo es ecológico (dispone de la certificación ecológica de la Unión Europea), también cuenta con la certificación de comercio justo (Fairtrade). Además, también tiene la certificación Climate Pledge Friendly. Por lo tanto, es un café orgánico, respetuoso con el medio ambiente y que se comercializa siguiendo las reglas de comercio justo, por lo que los agricultores trabajan en condiciones dignas, y reciben remuneraciones estables y justas.
Con él, vas a poder disfrutar de una taza de café de sabor intenso, con un fuerte aroma y con una acidez baja. Es un café de calidad barista perfecto para preparar capuccinos o espressos. Es adecuado tanto para cafeteras espresso como para cafeteras italianas.
Se comercializa en un único paquete compacto de un kilogramo a un precio inferior a los 20 euros.
Cuestiones que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el café orgánico
Entonces, ¿qué es el café orgánico? ¿cuál es la diferencia entre el café ecológico y el café normal? Se dice que un café es orgánico cuando se cultiva sin pesticidas. Es fácil, ¿verdad?
Bueno…no. También es importante saber dónde se ha cultivado, dónde se vende y cómo se procesa. Si todo esto te parece un poco complicado, puedes pasar directamente a la parte en la que te recomendamos los mejores cafés orgánicos.
Sin embargo, si quieres entender qué significa realmente que un café sea orgánico, sigue leyendo.
Estándares orgánicos (no todos son iguales)
Hay distintos tipos de estándares orgánicos en todo el mundo, lo que complica un poco el asunto cuando tienes que comprobar las regulaciones para vender algún producto con la etiqueta de orgánico en un país determinado. En los Estados Unidos, por ejemplo, la certificación USDA organic solo se puede utilizar si los cultivos se han cultivado siguiendo los estándares de la US organic (1), independientemente de cuál sea la región del mundo en la que se han cultivado.

Si con esto te da vueltas la cabeza, imagínate a un agricultor que cultiva café.
Los agricultores no solo tienen que asegurarse de cumplir con los estándares de su propio país, sino también con los de los países en los que quieren vender el café. Para simplificar la cuestión, vamos a ver lo que implica el estándar ecológico de la Unión Europea.
¿Qué implica el estándar ecológico de la Unión Europea?
Para empezar, el logotipo ecológico de la Unión Europea únicamente se puede usar en los productos certificados como ecológicos por una agencia u organismo de control autorizado. Tal certificación solo se otorga cuando el producto cumple una serie de estrictas condiciones tanto en sus fases de producción como en las de transformación, transporte y almacenamiento.
De este modo, un producto se considera ecológico u orgánico cuando contiene al menos un 95 % de ingredientes ecológicos. Además, el 5 % restante debe cumplir también unas estrictas condiciones.
Nota: Ten en cuenta que el hecho de que un producto sea orgánico o ecológico no implica que sea completamente ético. Cuestiones como las condiciones laborales o que el cultivo sea ambientalmente seguro no forman parte de este certificado.
¿Se puede confiar siempre en el logotipo ecológico?
La Unión Europea se esfuerza en asegurarse de que sus estándares están a la altura. Para ello, exige que el proceso de aprobación de las etiquetas ecológicas sea realizado por un agente certificado. Además, cualquier persona o empresa que sea descubierta utilizando una etiqueta ecológica de la Unión Europea sin certificación se arriesga a recibir una importante multa económica.
Sin embargo, el comercio internacional es un asunto complicado, incluso para la Unión Europea. Por eso, si no estás muy seguro sobre la validez de una etiqueta ecológica, es mejor que investigues más o que apuestes por otra marca de café.
¿Cómo puedes investigar más si no estás seguro sobre una etiqueta orgánica?
Aquí, puedes consultar una lista (2) de las sustancias permitidas y de las normas establecidas por la Unión Europa para la agricultura ecológica. Sin duda, es una gran herramienta para tus posibles investigaciones. Por supuesto, también puedes intentar consultar al agricultor directamente para consultarle sobre cómo cultiva el café.
Cultivo orgánico, la letra pequeña
La parte de la agricultura ecológica u orgánica con la que la gente está familiarizada es la que afirma que es una agricultura que no utiliza fertilizantes o pesticidas. Sin embargo, cada país tiene sus propios criterios acerca de cuánto tiempo tiene que pasar para que se pueda considerar que un suelo está libre de sustancias químicas y que, por tanto, pueda ser considerado apto para un cultivo orgánico.

Algunos países requieren que pasen entre tres y cinco años para permitir que el suelo se libere de los residuos. Otros países solo tienen en cuenta la forma en que se tratan los cultivos.
Es un error muy común pensar que los cultivos orgánicos se cultivan sin fertilizantes o pesticidas. Para garantizar la salud del cultivo, se precisan ambos. La diferencia es que en los cultivos orgánicos a las plantas se les da el refuerzo nutricional utilizando fertilizantes naturales como excrementos de pollo, pulpa de café o compost.
En lo que respecta al control de los pesticidas, todo es un poco más difícil. La moderna producción cafetera se ha movido a cultivos al sol para maximizar las cosechas. Como consecuencia de ello, las plantas y las cerezas son más vulnerables a las plagas.
Los agricultores ecológicos generalmente eligen la forma tradicional y cultivan sus plantas al menos de forma parcial en la sombra. Esto facilita que prosperen los insectos y las aves que se alimentan de las plagas que destruyen los cultivos.
Procesado orgánico
El tratamiento del café también debe ser ecológico. Tanto si el café se procesa en seco o en húmedo, el productor se debe asegurar de que los granos no se contaminen en ninguna de las etapas del proceso.
Esto incluye las bolsas en las que los recolectores guardan las cosechas y los sacos en los que los granos procesados se envían a los distintos lugares del mundo.

En términos de procesado, la forma más sencilla de realizar un procesado de forma orgánica es usar un procesado en seco.
A no ser que se utilicen aditivos químicos, el procesado húmedo requiere mucho más tiempo. Además, también consume una gran cantidad de agua, lo que lógicamente tiene un importante impacto medioambiental. Además, precisa la eliminación de los subproductos.
Tueste orgánico
Venga de donde venga, si el café se va a vender como orgánico, el tueste se debe llevar a cabo en un tostador que solo se haya utilizado para tostar granos de café orgánico.
Si se ha usado para tostar café no orgánico, entonces pueden quedar residuos químicos que pueden ser transferidos a los granos de café orgánico durante el proceso de tueste.
Un tostador orgánico también se tiene que realizar sin añadir ningún tipo de producto químico o aditivo durante el proceso de tostado. Por supuesto, tampoco se deben usar drogas para mejorar el rendimiento del proceso de tostado. Los granos de café deben salir del tostador tan puros y sin contaminar como entraron.
Cómo encontrar granos de café orgánico de productores locales
Por supuesto, si vives en una región en la que tienes acceso a granos de café cultivados en la zona, siempre puedes intentar comprar granos de café orgánico directamente a la finca productora.
Buscar agricultores locales puede resultar tan fácil como buscar en Google términos como “productores locales de café orgánico” o “fincas de café orgánico cerca de mí”. Probablemente, encontrarás más de una página web que asegura tener versiones orgánicas de tus granos de café favoritos.
Otra manera de encontrar café orgánico de productores locales es que te pongas en contacto con alguna cafetería pequeña y local de la tercera ola. Ellos probablemente estén al tanto de las mejores opciones locales.
Pero, de nuevo, tanto si es un productor como una cafetería local, vas a querer asegurarte de que cuente o no con un certificado, el agricultor sigue de forma estricta la pautas de una producción orgánica.
Preguntas que debes hacer a un productor local:
- ¿Cuándo se utilizaron químicos por última vez en el terreno?
- ¿Tiene el agricultor un plan a largo plazo de cultivo orgánico?
- ¿Cómo se fertiliza y cómo se hace frente a las plagas si no se usan pesticidas químicos?
- ¿El cultivo está en contacto con productos químicos o productos modificados genéticamente?
- ¿Qué postura tiene ante cuestiones como el comercio justo (Fair Trade), el cultivo del café en sombra o Rainforest Alliance? (Incluso si no tiene esas certificaciones, su opinión sobre el asunto te pueden dar una idea de hasta qué punto se toman en serio tales cuestiones. ¿Son orgánicos porque creen en ello o porque les parece una buena forma de aumentar el negocio? En el caso de que se trate de esto último, es más probable que no se tomen tan en serio seguir las pautas del cultivo ecológico.
Desde luego, encontrar productores locales es una buena forma de reducir la huella de carbono de tu consumo y contribuir así a la lucha contra el cambio climático.
Ventajas de preparar café con granos de café orgánicos
Además del hecho de que los productos orgánicos están de moda, otras razones para consumir café ecológico son…

Es mucho más sano
Una de las razones que muchas personas citan para elegir los granos de café orgánico sobre los granos de café no orgánicos o sobre el café instantáneo es que se considera que una dieta sin aditivos es mucho más sana. El café cultivado de forma orgánica tiene vitaminas, minerales y antioxidantes que te pueden ayudar a limpiar la carga de químicos que puedes haber adquirido de cualquier otra fuente.
Beber café de buena calidad tiene una gran cantidad de beneficios para el cuidado de la salud y con el café orgánico no hay inconvenientes.
Es mejor para el medio ambiente
Como he mencionado anteriormente, la mayoría del café cultivado de forma orgánica, se cultiva en la sombra. Para cultivar café al sol, es necesario talar los bosques. Al talar los árboles, se destruyen otros tipos de plantas, y los animales y los insectos pierden sus hábitats.
Eso no pasa cuando las plantas de café crecen bajo la protección de los árboles y de otras plantas. De este modo, no solo el café tarda más en madurar (¡con el consiguiente mejor sabor que se consigue así!), también te aseguras de que se conserva el hábitat de pájaros, insectos y otros animales.
Por supuesto, si te preocupa el medio ambiente, olvídate de las cápsulas de café. Por desgracia, forman parte de un hábito de consumo que genera muchos residuos.
Proceso de descafeinado libre de químicos
Si eres de los que prefieren el café bajo en cafeína (descafeinado), probablemente conozcas los distintos métodos que se usan para eliminar la cafeína de los granos de café. De los tres métodos más habituales, solo el método suizo de procesado con agua y el método de procesado con dióxido de carbono se pueden considerar orgánicos. El otro método introduce productos químicos en la mezcla para conseguir la descafeinacción.
Lo positivo de estos métodos es que son los dos métodos que consiguen un café descafeinado con mejor sabor, por lo que en ningún caso sales perdiendo por ser fiel a tus principios orgánicos.
Como puedes ver los beneficios del café orgánico son muchos y variados.
El Veredicto
Hasta no hace mucho, el café orgánico era un mercado de nicho y los cafés libres de químicos no dejaban de ser opciones prémium y, por tanto, bastante caros. Actualmente, los productos orgánicos o bio están de moda, por lo que muchas marcas de café ofrecen mezclas orgánicas y cafés ecológicos de origen único. Y si bien esto no deja de ser una buena noticia, ya que permite disponer de más opciones entre las que elegir, también hace que sea más difícil elegir el mejor café orgánico.
Afrontamos la tarea de seleccionar las mejores marcas de café ecológico teniendo que elegir entre una gran cantidad de opciones de café orgánico. La marca o empresa que más nos ha impresionado es Cafés Guilis. El café orgánico en grano que comercializan destaca por su calidad, buen sabor, y por su tueste artesanal y reciente. Eso sí, se trata de un café suave, por lo que si eres de los que prefiere el café fuerte, te recomendamos que pruebes otras de nuestras recomendaciones. Por lo demás, es adecuado para todos los métodos de preparación y tipos de cafeteras.

Esperamos que nuestra guía de las mejores marcas de café orgánico te haya resultado de ayuda. Si piensas que ha sido así o quieres comentarnos algo sobre nuestra guía de compra o alguno de los productos que hemos incluido, no dudes en dejarnos un comentario. Estamos deseando saber tus impresiones.
Preguntas frecuentes
El Bird Friendly Coffee es una certificación otorgada por el Smithsonian Migratory Bird Center. Esta certificación garantiza que el café ha sido cultivado de un modo que protege los hábitats de las aves migratorias. Es una de las certificaciones más rigurosas, ya que primero requiere que el café sea orgánico y después comprueba que cumpla una serie de rigurosos criterios sobre la diversidad de las plantas, el cultivo en sombra, la estructura de las cubiertas, las zonas de amortiguamiento, el uso de cercas vivas, etc.
El café cultivado en sombra es el café que se cultiva bajo una cubierta forestal en lugar de una finja expuesta a la luz solar. No es una certificación oficial, como la certificación de café orgánico, sino una descripción de las condiciones de cultivo. Las principales ventajas del café cultivado en sombra son para la propia región de cultivo. Entre ellas, destacan una mayor biodiversidad, la protección del suministro de agua local y una mejor salud del suelo.
Sin embargo, lo cierto es que además hay quienes afirman que el café cultivado en sombra sabe mejor porque los granos de café tardan más en madurar y, por tanto, desarrollan sabores más complejos. Se mire por donde se mire todo son beneficios.
El café certificado con el Rainforest Alliance es el que cumple un conjunto de criterios más holísticos. No solo requiere que se tenga en cuenta el medio ambiente, también que los trabajadores y sus comunidades perciban un salario y un trato justo. El café con el certificado Rainforest Alliance no tiene porque ser estrictamente orgánico, pero el uso de los pesticidas se considera como un último recurso y solo se permiten algunos pesticidas.
Referencias
- Organic Standards | Agricultural Marketing Service Retrieved from https://www.ams.usda.gov/grades-standards/organic-standards
- Producción y productos ecológicos. (n.d.). Comisión Europea – European Commission. Retrieved June 21, 2022, from https://agriculture.ec.europa.eu/farming/organic-farming/organic-production-and-products_es