Bebidas de café: 64 tipos de bebidas con café de todo el mundo
En todo el mundo, millones de personas disfrutan a diario de una gran variedad de bebidas de café (o bebidas con café). Existe un número incontable de tipos de bebidas de café y de formas de prepararlas. Desde el vivo espresso cubierto por una capa de crema hasta las bebidas de café con leche como los lattes, los cappuccinos y los flat whites, lo cierto es que existe una gran variedad de opciones entre las que elegir.
En este artículo, te hemos preparado una lista muy completa de las distintas bebidas de café. En ella, te explicamos las características únicas de cada bebida, cómo prepararla, en qué se diferencia y en qué se parece al resto y mucho más.
Sigue leyendo si quieres saber las diferencias entre un flat white y un cortado, entre un long black y un americano, o si simplemente quieres descubrir una nueva y exótica bebidas de café de otro lugar del mundo.

Tipos de bebidas de café calientes
Las bebidas de café caliente son las bebidas de café más populares. El motivo de ello es que la forma más eficaz de infusionar el café es hacerlo con agua caliente. La temperatura a la que se sirve el café afecta a nuestra capacidad para percibir ciertos sabores y aromas. Por eso, el café caliente tiene un olor y un sabor más intenso que el café frío. A continuación, te presentamos los tipos de bebidas de café caliente más populares.
1. Café solo
El café solo es el resultado de combinar café con agua caliente y se sirve sin leche ni crema. Al añadir leche o crema, cambia el color y aroma del café, que se vuelve más suave y adquiere un color marrón o incluso blanco.
Hay varios tipos de cafeteras que permiten preparar determinados tipos de bebidas de café solo. Entre ellas, se incluyen las cafeteras de goteo, las prensas francesas, los pour over y las cafeteras espresso. Del mismo modo, hay distintas formas de servirlo, lo que, en última instancia, influye en su sabor, la cantidad de calorías que lleva y su valor nutricional.
2. Espresso
El espresso es una popular bebida de café originaria de Italia. Las cafeteras espresso hacen pasar vapor de agua a altas presiones a través de granos de café molidos para producir espresso. El resultado es un café muy concentrado, con un sabor muy intenso, que se puede utilizar como base para preparar otras bebidas de café, como cappuccinos, macchiatos o americanos.
Un espresso sencillo de 30 ml tiene 3 calorías, 100 mg de grasas, 0 mg de proteínas, 0,6 mg de calcio, 34 mg de potasio, 23,7 mg de magnesio y 4,1 mg de sodio.
3. Americano

Un americano es un tiro de espresso servido en una taza de café grande al que se le añade agua caliente. El resultado es un café con un sabor menos intenso y muy parecido al café de una cafetera de goteo. Se cree que el nombre tiene su origen en los soldados estadounidenses que estuvieron estacionados en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, añadían agua para racionar la limitada cantidad de espresso disponible por aquel entonces.
Una taza de café americano de 240 ml contiene 3 calorías, 100 mg de grasas, 0 mg de proteínas, 0,6 mg de calcio, 34 mg de potasio, 23,7 mg de magnesio y 4,1 mg de sodio.
Algunas variaciones de esta receta son:
- Fat americano drink
- Receta del aerocano (Americano vaporizado)
4. Long black
Un long black (o negro largo, traducido al español) es un shot de espresso al que se le añade agua caliente. Es básicamente un americano, si bien en este caso se añade primero el agua caliente y después el espresso. Por tanto, se invierte el orden.
Una taza de long black de 240 ml contiene 3 calorías, 100 mg de grasas, 0 mg de proteínas, 0,6 mg de calcio, 34 mg de potasio, 23,7 mg de magnesio y 4,1 mg de sodio.
5. Latte
El café latte se prepara con una parte de espresso, dos partes de leche vaporizada y una pequeña capa de leche espumada. Es una de las bebidas de café basadas en un espresso más populares. Tiene más sabor a leche más pronunciado que el del cappuccino, ya que su proporción de leche es mayor.
Una taza de latte de 240 ml contiene 103 calorías, 4.000 mg de grasas, 6.600 mg de proteínas, 240 mg de calcio, 326,4 mg de potasio, 55,2 mg de magnesio y 98,4 mg de sodio.
Otras recetas de café latte muy populares son:
- Receta española del café latte
- Receta Lavender del café latte
- Chestnut praline latte (receta de imitación de Starbucks)
- Receta inspirada en el Caramel Brulee Latte de Starbucks
6. Cappuccino
El cappuccino se prepara con una parte de espresso, una parte de leche vaporizada y una parte de leche espumada. A menudo, se le añade chocolate en polvo o canela. Es la bebida de café más popular en Italia para desayunar, pero en el resto del mundo se bebe a cualquier hora del día.
Una taza de cappuccino de 240 ml contiene 65 calorías, 2.500 mg de grasas, 4.000 mg de proteínas, 148,8 mg de calcio, 216 mg de potasio, 48 mg de magnesio y 64,8 mg de sodio.
Relacionado:
- Cómo preparar un churroccino
- Cómo preparar un cappuccino helado (una receta sencilla)
7. Flat white
Un flat white se prepara con dos shots de espresso, leche al vapor y sin espuma de leche. El sabor dominante es el sabor del espresso, mientras que la leche sirve como sabor de apoyo.
Una taza de flat white de 30 ml contiene 103 calorías, 4.000 mg de grasa, 6.600 mg de proteína, 240 mg de calcio, 326,4 mg de potasio, 55,2 mg de magnesio y 98,4 mg de sodio.
Relacionado: ¿Qué es un flat white?

8. Macchiato
Un macchiato se prepara a partir de un shot de espresso al que se le añade una pequeña cantidad de leche o espuma de leche. Se prepara de forma diferente en distintos lugares del mundo. Tiene un sabor muy similar al del espresso, pero un poco más suave debido a la leche.
Una taza de macchiato de 30 ml contiene 7 calorías, 200 mg de grasa, 300 mg de proteína, 12 mg de calcio, 36,9 mg de potasio, 17,1 mg de magnesio y 7,2 mg de sodio.
9. Latte macchiato
El latte macchiato es una versión un poco más indulgente del macchiato. Se prepara con una taza de leche al vapor sobre la que se vierte un espresso. Esto da lugar a una bebida de café con un vivo sabor a espresso en el primer sorbo, que se va volviendo más cremosa a medida que se bebe. El latte macchiato se diferencia del latte en el orden en el que se vierte.
Un taza de latte macchiato de 240 ml contiene 103 calorías, 4.000 mg de grasa, 6.600 mg de proteína, 240 mg de calcio, 326,4 mg de potasio, 55,2 mg de magnesio y 98,4 mg de sodio.

10. Cafe au lait
El contenido y la proporción cafe au lait, o café con leche en español, varía según el país. En Francia, de donde es originaria la receta, se prepara vertiendo leche templada sobre un espresso. En Estados Unidos, en cambio, generalmente, se prepara con café por goteo concentrado sobre el que se vierte leche al vapor.
Una taza de café con leche de 240 ml preparada a partir de 120 ml de café por goteo y 120 ml de leche al vapor contiene 76 calorías, 4.000 mg de grasa, 4.000 mg de proteína, 219 mg de potasio y 55 mg de sodio.
11. Cortado
El café cortado se prepara con una parte de espresso, una parte de leche vaporizada y sin espuma. Es una bebida de café muy popular en España, Portugal y América Latina. En los Estados Unidos, se la conoce como Gibraltar y se sirve en una copa de vidrio con asa de metal.
Una taza de cortado de 120 ml contiene 34 calorías, 1.200 mg de grasa, 2.200 mg de proteína, 133 mg de potasio y 36 mg de sodio.
12. Mocha latte

La forma de preparar un mocha latte, moka latte o moca latte varía considerablemente dependiendo de la cafetería en la que lo sirvan. Por lo general, contiene espresso, chocolate o cacao, leche al vapor y espuma de leche, pero también puede llevar crema batida. Aún así, suele tener un fuerte sabor a café, con un toque dulce a chocolate.
Una taza grande (360 ml) de mocha latte de Starbucks contiene 290 calorías, 1.300 mg de grasa, 1.100 mg de proteína y 120 mg de sodio.
13. Ristretto
Un ristretto es una bebida de café preparada como un espresso, pero con la mitad de agua. El producto final es, por lo tanto, un short de espresso más concentrado con un sabor ligeramente diferente.
Un ristretto contiene 3 calorías, 100 mg de grasa, 0 mg de proteína, 0,6 mg de calcio, 34 mg de potasio, 23,7 mg de magnesio y 4,1 mg de sodio.
Relacionado: ¿Qué es un ristretto?
14. Lungo
Un lungo es un espresso que se extrae durante más tiempo. El nombre proviene de la palabra italiana “lungo” que significa largo. Es, por tanto, un espresso largo. Un lungo tiene más agua y, como resultado, está más diluido que un espresso normal.
El tiempo de extracción del lungo es de un minuto y se obtiene una cantidad total de 60 ml. Como el tiempo de extracción es mayor, el resultado de la extracción es diferente al del espresso. Un lungo suele tener un sabor algo amargo y suele tener menos crema que un espresso normal.
Una taza de lungo de 60 ml contiene 2,5 calorías, 0 mg de grasa, 2 mg de calcio, 17 mg de potasio y 3,8 mg de sodio.
15. Café turco
El café turco se prepara con café molido muy fino, el cual se hierve con agua y azúcar en una cafetera cezve. Es la forma tradicional de beber café en todo el Oriente Medio y en algunas partes de Europa. El café turco tiene un sabor muy fuerte y dulce.
Una taza de café de 60 ml de café turco preparada con 1 cucharadita de azúcar contiene en total 16 calorías, 0 mg de grasa, 100 mg de proteína, 1,2 mg de calcio, 28,5 mg de potasio y 1,2 mg de sodio.
16. Red eye o café de ojos rojos
El red eye o café de ojos rojos se prepara combinando un espresso con café filtrado, normalmente de una máquina de café por goteo. Tiene un fuerte sabor a café y se sirve sin leche. Existen algunas variaciones entre las que incluyen el dripped eye coffee, café de ojos negros y café para ojos perezosos.
Una taza de café espresso de ojos rojos de 240 ml contiene aproximadamente 5 calorías.

17. Doppio
Como su nombre indica, un doppio espresso es simplemente un tiro doble de espresso. Tiene exactamente el mismo sabor que el espresso, solo que es más grande.
Una taza de 60 ml de doppio contiene 5,4 calorías, 100 mg de grasa, 70 mg de proteína, 1,2 mg de calcio, 69 mg de potasio, 48 mg de magnesio y 8,2 mg de sodio.
18. Marocchino
El marocchino es también una bebida de café italiana. Para prepararla, en primer lugar, se vierte un espresso, después una capa de cacao en polvo, una capa de espuma de leche y, por último, se remata con una capa de cacao en polvo espolvoreado. Su origen se remonta al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial y fue el predecesor del moca (más popular actualmente y que también combina café y chocolate).
19. Espressino
El espressino es una bebida de café muy similar al marocchino, solo que el orden de las capas es diferente. En primer lugar, se añade una capa de cacao en polvo, y ya después se añaden las capas de espresso y de leche espumada. Finalmente, se remata con otra capa de cacao en polvo.
20. Bicerin
Si te gusta el marocchino o el espresso, seguramente también te guste el bicerin. El bicerin es otra bebida italiana a base de café preparada con café, chocolate y crema. En primer lugar, se añade un espresso, después se añade chocolate caliente y para terminar se remata con una capa de crema batida.
21. Caffe breve
El caffe breve se prepara con una parte de espresso cubierto con mitad y mitad al vapor ( mitad de crema espesa y mitad de leche entera). El caffe breve y el latte usan la misma proporción de leche y café, pero el uso de lo que se denomina mitad y mitad le da al caffe breve un sabor mucho más dulce.
Un caffe breve de 240 ml contiene 228 calorías, 1.900 mg de grasa, 6.000 mg de proteína, 276 mg de potasio y 116 mg de sodio.
22. Piccolo latte
El piccolo latte se prepara con un short de ristretto cubierto por el doble de leche al vapor. El uso del ristretto le da al piccolo latte un sabor más fuerte a café que el que tiene un café con leche.
Un piccolo latte contiene alrededor de 45 calorías cuando se prepara con leche entera, o 25 calorías si se prepara con leche desnatada.
23. Espresso con panna
Un espresso con panna se prepara con un espresso simple o doble, cubierto por crema batida. Es muy popular en Italia. Su traducción literal es café con crema. En Reino Unido y Francia, se conoce como café viennois o café vienés.
24. Café irlandés
Un café irlandés se prepara combinando una taza de café bien cargado, whisky, azúcar moreno y crema. De todos modos, el nombre de café irlandés también se suele utilizar para hacer referencia a cualquier café con alcohol añadido.
Su valor nutricional exacto varía según la receta. En cualquier caso, por lo general, un café irlandés contiene 211 calorías, 5.800 mg de grasa, 600 mg de proteína, 14 mg de calcio, 93,6 mg de potasio, 4,8 mg de magnesio y 7,2 mg de sodio.
25. Caffè corretto
El caffè corretto es una popular bebida de café italiana. Se prepara añadiendo un chorrito de grappa a un espresso. La traducción de corretto es corregido, por lo que de algún modo su nombre indica que al añadir un poco de alcohol al espresso, se arregla la bebida. La razón de ello hay que buscarla en la década de 1930. Por aquel entonces, el espresso era extremadamente amargo, por lo que se solía agregar un poco de alcohol para equilibrar su sabor.
26. Carajillo
Si te gustan las bebidas de café con alcohol, entonces probablemente te guste el café carajillo. Se trata de una bebida de café mexicana (aunque también existe una versión española) que se elabora combinando a partes iguales espresso y Licor 43, un licor dulce español. Para prepararla, solo tienes que poner un poco de hielo en un vaso, verter un espresso, añadir Licor 43 y, por último, añadir un poco de crema batida, e incluso algunos granos de café recubiertos de chocolate. De este modo, podrás disfrutar de esta deliciosa bebida después de la cena.
Relacionado: Receta del café carajillo.
27. Café cubano
El café cubano o espresso cubano, es una bebida preparada con café espresso originaria de Cuba. Se elabora utilizando café de tueste oscuro y lleva una generosa capa de espuma azucarada. Debido al sabor amargo del café de tueste oscuro, se hace necesario añadir un edulcorante para equilibrar el sabor.
28. Mirra
La mirra es una bebida de café popular en varias provincias de Turquía, entre las que se incluyen Adana, Urfa, Mardin y Hatay. Es una bebida de café muy amarga, preparada con granos muy finamente molidos. También se la conoce como café árabe, debido al origen de su nombre mirra que deriva de la palabra árabe “mur”, que significa amargo. La mirra es bastante similar al café turco normal y, a menudo, se prepara con cardamomo para darle más sabor. También se bebe en Líbano y Siria.
29. Café qishr
El café qishr es una bebida dulce de café con jengibre muy popular en Yemen. Se prepara filtrando cerezas de café secas con agua caliente a las que luego se les agrega jengibre, canela, clavo y azúcar.
Una taza de 240 ml de café qishr contiene 54 calorías, 0,06 g de proteína, 21,6 g de calcio, 4,9 g de sodio y 15 g de potasio.
30. Asiatico (España)
El asiatico es un cóctel de café que proviene de Cartagena, la ciudad de la costa mediterránea donde se sirvió por primera vez en la década de 1940. Si pides un asiático en Cartagena, te lo sirven en una copa especial más gruesa que una copa de cóctel normal. La razón de ello es que retiene mejor el calor.
La receta básica consiste en leche condensada, café y brandy, pero las variantes modernas más comunes añaden cáscara de limón, granos de café, canela o Licor 43. En cualquier caso, se trata de una bebida cálida, calmante y con un rico aroma.
Tipos de bebidas de café frías
Las bebidas con café frías son las que o bien se sirven frías o las que se preparan con agua fría. Son una forma excelente de disfrutar del sabor del café en los días más calurosos. También se pueden entender más como postres que como bebidas. La extracción del café con agua fría ayuda a crear perfiles de sabor diferentes. A continuación, te contamos cuáles son las bebidas de café frías.
31. Café con hielo
El café con hielo se prepara con un café caliente al que se le añade hielo. A menudo, se sirve con leche fría y con azúcar para darle un toque más refrescante. De este modo, se toma como si fuera un postre. En algunos cafés, lo sirven con sirope de sabores o con una capa de nata montada. La versión japonesa del café helado se prepara extrayendo el café directamente sobre el hielo.
El valor nutricional de un café con hielo depende del tipo de café que se use, la cantidad leche y edulcorante que lleve, y de los aderezos que se añadan. Una taza grande de café helado de Starbucks preparada con leche y sirope de azúcar tiene 80 calorías, 1.000 mg de grasas, 2.000 miligramos de proteínas y 30 mg de sodio.
Relacionado:
- Café helado vs cold brew
- Cómo preparar un café hazelnut (una receta)
32. Latte con hielo
Un latte con hielo se prepara vertiendo un espresso sobre hielo y, posteriormente, añadiendo leche fría. A menudo, también se añade edulcorante. Además, la leche se puede espumar para emular la textura de latte caliente.
Una taza de 240 ml de latte con hielo preparado sin edulcorante contiene 65 calorías, 2.420 mg de grasa, 4.180 mg de proteína, 158 mg de calcio, 245 mg de potasio, 48 mg de magnesio y 55,2 mg de sodio.
Más recetas del latte helado:
- Receta del latte helado con leche de coco
- Receta del latte helado con vainilla de Starbucks
33. Cappuccino con hielo
El cappuccino con hielo se prepara añadiendo un espresso a hielo y leche fría. A continuación, se añade una cubierta de espuma de leche fría. Si se le quiere dar un toque decadente, también se puede añadir almendra o extracto de vainilla, y, por último, se puede espolvorear un poco de canela.
Una taza de cappuccino con hielo de 480 ml tiene 202 calorías, 9,6 g de grasa, 12 g de proteína, 88,1 mg de calcio y 44 mg de sodio.
34. Cold brew
El cold brew se prepara dejando en remojo café molido en agua fría durante un prolongado período de tiempo. Además, existe un tipo de cold brew que se prepara por un método café por goteo en lugar de por maceración y que se conoce como café de Kioto. El café cold brew tiene un sabor más suave y dulce que el café que se extrae en caliente, también tiene menos acidez y resulta más amargo.
Una taza de café cold brew de 249 ml contiene 2,5 calorías, 100 mg de grasa, 300 mg de proteína, 5 mg de calcio, 116 mg de potasio y 4,7 mg de sodio.
35. Nitro cold brew

El nitro cold brew es una bebida de café que se prepara infusionando café cold brew con nitrógeno. Esto crea un café cremoso y espumoso con un sabor suave y dulce.
Una taza de café nitro cold brew de 240 ml contiene 2,5 calorías, 100 mg de grasa, 300 mg de proteína, 5 mg de calcio, 116 mg de potasio y 4,7 mg de sodio.
36. Frappe
Al igual que el café batido, el frappe griego tradicional se prepara con café instantáneo. Para preparar un frappe, hay que agitar gránulos de café instantáneo con agua. De este modo, se consigue una textura espumosa a la que después se le añade hielo, leche fría y azúcar. Algunas recetas mezclan el café y el hielo para crear una textura parecida a la del slushie. En otras, se añade una cobertura de nata montada.
Un frappe preparado con leche y azúcar (pero sin nata montada) contiene aproximadamente 15 calorías.
Nota: En este artículo, puedes aprender más sobre el frappe y sobre cómo prepararlo.
37. Frappuccino
El frappuccino es una bebida popularizada por Starbucks. Se prepara mezclando café espresso, leche, hielo picado, crema batida y sirope o crema. Al igual que ocurre con el café griego tradicional del que te acabamos de hablar, a esta bebida también se la llama frappe.
Esta bebida puede tener diferentes sabores. De algún modo, se puede ver como deliciosa mezcla de café y postre.
38. Espresso tonic
El espresso tonic o espresso con tónica se prepara combinando en un vaso con hielo un tiro doble de espresso con tónica y con un chorrito de zumo de lima. De este modo, se crea una bebida refrescante con cierto sabor amargo que es necesario equilibrar con la acidez de la lima.
Un vaso de 240 ml de espresso tonic contiene 258 calorías, 100 mg de grasa, 0 mg de proteína y 26,6 mg de sodio.
39. Affogato
El affogato se prepara añadiendo una bola de helado a un shot de espresso caliente. Se puede usar cualquier sabor de helado y, por lo general, se sirve como postre en lugar de como bebida.
Un affogato contiene de media 240 calorías, 1.500 mg de grasa, 4.200 mg de proteína, 104 mg de calcio, 166 mg de potasio y 118 mg de sodio.

¿Cuáles son las bebidas de café menos comunes?
Las bebidas de café que te hemos mencionado hasta ahora son las más populares, Sin embargo, lo cierto es que se trata principalmente de bebidas de cafetería originarias de los Estados Unidos o Italia. No obstante, hay otras muchas culturas con sus propias bebidas de café. A continuación, te presentamos algunas de ellas. De paso, también puedes descubrir algunos tipos de granos de café que quizás no conozcas o no hayas probado.
40. Café vietnamita
El café vietnamita es una bebida de café preparada con un pequeño filtro de metal vietnamita conocido como phin. Se puede tomar fría o caliente y, a menudo, se sirve mezclada con leche condensada. Su sabor es bastante fuerte, similar al del espresso.
Una taza de café vietnamita preparado con leche condensada azucarada contiene 157 calorías, 4.300 mg de grasa, 4.000 mg de proteína, 143 mg de calcio, 236 mg de potasio y 65 mg de sodio.

El café vietnamita se parece mucho al kopi sanger, otra bebida de café asiática que también se prepara con leche condensada y que es muy popular en Indonesia.
41. Bulletproof coffee o cafe bulletproof
El bulletproof coffee (o café a prueba de balas) es una mezcla de café caliente, aceite de coco y mantequilla sin sal. Es muy popular entre las personas que siguen una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos, y puede consumirse como sustituto del desayuno.
Una taza de bulletproof coffee preparado con 2 cucharadas de mantequilla y 1 cucharada de aceite de coco contiene 327 calorías, 4.700 mg de grasa, 500 mg de proteína, 12 mg de calcio, 123 mg de potasio y 187 mg de sodio.
42. Café de cáscara
El café de cáscara es el café que se prepara infusionando hojas de cereza de café en lugar de granos de café. Como resultado de ello, tiene un sabor más cercano al té que al café.
Si se sirve sin azúcar ni crema, una taza de 150 ml de café de cáscara contiene aproximadamente 10 calorías.
16 excepcionales y exóticas de bebidas de café con las que puedes viajar por todo el mundo
Los granos de café cuyo origen está en las tierras altas de Etiopía se han extendido por prácticamente todo el mundo.
A lo largo del proceso de expansión, muchas culturas diferentes han encontrado la forma de crear sus propias bebidas a partir de los granos de café.
A continuación, te ofrecemos una selección de 16 fascinantes formas de crear bebidas de café originarias de distintos lugares del mundo. En cada caso, encontrarás recetas paso a paso para que puedas celebrar una auténtica fiesta multicultural en tu propia casa.
Los orígenes del café
A pesar de que actualmente se consume y se cultiva en todo el mundo, el origen del café se remonta a la intuición de un pastor de cabras de la meseta etiope.
Al parecer, el pastor se dio cuenta de que sus cabras se volvían especialmente enérgicas después de comer ciertas bayas e informó de ello a un monasterio local. Estos fueron los humildes inicios de lo que hoy en día es una industria global que mueve miles de millones de euros.
En el siglo XV, el café ya se cultivaba y comercializaba en la península de Arabia.
Los europeos se unieron al tren de la cafeína en el siglo XVII. Rápidamente, las casas de café se convirtieron en centros de reunión de artistas e intelectuales.
En 1723, un oficial de la marina llevó una planta de semillero de café en un arriesgado viaje a través del Océano Atlántico hasta la isla de Martinica.
La planta prosperó y fue el germen de la floreciente industria del café de la isla. Además, fue el padre de los árboles de café que en la actualidad existen en América del Sur, Central y el Caribe.
A través de la colonización, el comercio y las misiones religiosas, se llevaron las semillas del café a todo el mundo floreciendo algunas y pereciendo otras.
Actualmente, el café es la segunda mercancía más demandada del mundo después del petróleo.
DESCARGA GRATUITA: 19 increíbles recetas de café completamente a mano. Algunas no están disponibles en línea. Consigue este libro electrónico de recetas completamente gratis. HAZ CLIC AQUÍ PARA PEDIR EL TUYO.
43. kaffeost (Suecia)
La palabra kaffeost no resulta fácil de entender. Su traducción viene a ser “queso de café (3)”, lo cual describe bastante bien esta bebida. A fin de cuentas, se trata de una bebida preparada vertiendo café caliente sobre cubos de hielo.
Se utiliza un queso finlandes denominado “Leipäjuusto”, que traducido viene a ser algo así como queso de pan (4).
En Finlandia, el queso de pan se sirve en rodajas como acompañamiento del café, pero, en el norte de Suecia, prefieren tomarlo directamente con el café. Los cubos de queso se ablandan y absorben el café, pero no se derriten.
44. Türk kahvesi (Turquía)

El café turco es bastante conocido en todo el mundo. Sin embargo, no es habitual encontrarlo en las cafeterías occidentales.
Consiste más en un método de preparación único que una receta.
Los aspectos más importantes del café turco son que el azúcar se añade antes de hervir el agua, en lugar en la taza y que al final del proceso no se cuela el café finamente molido.
El proceso empleado para hervir el café turco hace que se cree una característica densa espuma en la superficie. Además, para echar a perder la espuma, nunca se añade leche o nata ni se remueve el café.
45. Café menengiç (Turquía)
El café menengiç es una bebida turca que, en verdad, no lleva café. Se elabora tradicionalmente con frutos de terebinto tostados y molidos, los cuales están estrechamente relacionados con los pistachos. Por eso, esta deliciosa bebida sin cafeína también se conoce como café de terebinto o café de pistacho.
Es popular en algunas partes de Turquía desde hace más de cien años, aunque está considerada como especialidad de la provincia centro-sur de Gaziantep. Antes no era habitual encontrar esta bebida regional fuera de Turquía o de sus países vecinos. Sin embargo, ahora se exportan latas de terebinto tostado a todo el mundo.
46. El Einspänner (Austria)
Viena es conocida mundialmente por su cultura del café. Así, en la ciudad, es posible disfrutar de una gran variedad de tipos de cafés. Sin embargo, el auténtico “café de Viena” es el einspänner. El einspänner consiste en un espresso cubierto con nata montada y una pizca de cacao en polvo.
Einspänner es una palabra alemana que significa carruaje de un caballo. El motivo de que la bebida tenga este nombre es que tradicionalmente se les servía a los conductores de carruajes en las noches frías. De hecho, la nata montada se utilizaba como capa aislante para mantener caliente el espresso. Se volvió tan popular que actualmente en las cafeterías de todo el mundo se habla de estilo vienés cuando se cubre el café con una capa de nata.
47. Ca phe trung (Vietnam)
El ca phe trung también se conoce como café con huevo vietnamita y, al igual que el kaffeost, sabe mucho mejor de lo que podría parecer. Por lo general, se elabora con yemas de huevo, azúcar, leche condensada y café robusta. Algunos catadores lo han descrito esencialmente como un “huevo con leche Cadbury con un toque de moca”.
Aunque los orígenes de la bebida (8) son un tanto confusos, se cree que surgió cuando los productos lácteos escaseaban en el país. Los bebedores habituales de café llegaron a estar tan desesperados por beber una taza de un cremoso de café java que se vieron obligados a ser creativos y decidieron utilizar yemas de huevo batidas en su lugar.
El café con huevo escandinavo es un método de preparación desarrollado en Suecia y Noruega, y que posteriormente se ha exportado a otros lugares del mundo, como el Medio Oeste de Estados Unidos. El café molido se mezcla con huevo crudo antes añadirles agua hirviendo.
En teoría las claras de huevo se descomponen en el agua hirviendo y liberan proteínas que se unen a las impurezas amargas del café.
La bebida de café resultante tiene un hermoso color ámbar dorado, un cuerpo limpio y sedoso, y un sabor muy suave. Este método de preparación surgió en tiempos de escasez cuando no era posible acceder a café de buena calidad. Por lo tanto, actualmente, es menos común.
49. Cafezinho (Brasil)
Cafezinho significa en portugues pequeño café y es sinónimo de hospitalidad en Brasil. Que te ofrezcan un cafezinho se interpreta como una invitación a sentarte y relajarte, dejar de lado las preocupaciones, y disfrutar de la conversación y de la buena compañía.
Comparado con un café por goteo normal, el cafezinho (9) es más espeso y fuerte. De hecho, es incluso más concentrado que el espresso y se suele servir muy dulce sin leche ni nata. Sus particulares características son el resultado de usar un especial filtro de tela de franela para filtrar el café.
50. Qahwa (Arabia Saudí)
Qahwa es simplemente la palabra árabe para nombrar el café. Eso sí, un café que se sirve de una forma diferente (10) en Arabia Saudita.
El método de preparación es muy parecido al del café turco. Sin embargo, se diferencia de este en que para preparar el qahwa se usan granos de café verde y se lleva a cabo una extracción muy débil. Además, habitualmente, se agregan cardamomo y otros condimentos, como azafrán, agua de rosas, canela y clavo.
Tradicionalmente (11), el café lo sirve la persona más joven de la reunión y se considera como una señal de respeto ser la primera persona a la que se le sirve. Además, casi siempre se sirve con dátiles u otro dulce.
51. Café de olla (Mexico)
El nombre de café de olla (12) que recibe esta bebida de café se debe al hecho de que se elabora en una olla de barro. Es una bebida reconfortante que se consume más habitualmente en las áreas rurales con climas más fríos.
Su particular sabor es el resultado de añadir canela y piloncillo, un tradicional azúcar mexicano.
Otros posibles aditivos son clavo, pimienta de Jamaica, granos de pimienta negra y piel naranja. Rara vez se sirve con leche o nata.
52. Pharisäer kaffee (Alemania)
El pharisäer kaffee es un café alemán infusionado con ron y cubierto con nata montada.
La historia cuenta que fue inventado por un pastor local que era muy estricto con el consumo de alcohol. Al parecer, los feligreses añadieron ron a su café y lo cubrieron con nata montada para evitar que el pastor pudiera percibir el aroma del ron.
Esa es quizá la razón por la que se supone que no se debe revolver el café pharisäer, sino que se debe sorber a través de la crema batida.
53. Yuanyang (Hong Kong)

El yuanyang (14) es una popular bebida de Hong Kong que se prepara con una mezcla de café y té con leche al estilo de Hong Kong.
Su nombre hace referencia a los patos mandarines (15) que suelen ir siempre en parejas en las que los machos y las hembras tienen un aspecto muy diferente.
Algo similar a lo que ocurre con el café y el té que son muy diferentes, pero cuya combinación es encantadora.
Los tés que se usan más habitualmente son el assam y el ceilán. Se trata de dos tés altamente cafeinados, por lo que, cuando se combinan con café, dan lugar una bebida que produce una gran sacudida.
54. Cafe touba (Senegal)

El café touba es una bebida senegalesa aromatizada preparada con granos de selim (también conocido como pimienta de Guinea).
A diferencia de otras bebidas de café con especias incluidas en esta lista, en el caso del café touba, las especias secas se muelen con el café para obtener un polvo con el que luego se prepara café de goteo normal.
Se considera un elixir, ya que se cree que los pimientos combaten la depresión, tienen propiedades antialérgicas y ayudan a la digestión.
El cafe touba lleva el nombre de la ciudad santa de Touba, Senegal y su consumo va en aumento, tanto en Senegal como en los países vecinos.
Su popularidad está creciendo hasta tal punto que Nestlé ha decidido lanzar una bebida similar denominada Nescafé Ginger & Spice.
55. Café lágrima (Argentina)
El nombre de lágrima describe a la perfección está suave bebida de café. El café lágrima se prepara añadiendo unas pequeñas “lágrimas” de café sobre una taza de espresso llena de leche caliente.
Argentina, en general (16), y su capital Buenos Aires, en particular, tienen una pujante cultura cafetera, aunque, por desgracia, la calidad del café en sí rara vez es de primer nivel.
La mayoría de las veces los granos de café son granos de café de baja calidad importados de Brasil y sometidos a un tueste torrefacto, una técnica en la que los granos de café verde se tuestan con azúcar.
Probablemente esta sea la razón por la que sea tan popular una bebida de café con tan poca cantidad de café.
56. Espresso romano (Italia)

El espresso romano se prepara deslizando una rodaja de limón por el borde de una taza de espresso y sirviendo el espresso con una cáscara de limón junto a la taza.
La combinación de limón y espresso no es para nada inusual, ya que se cree que la acidez del limón realza la dulzura del espresso.
Hay quien cree (20) que esta bebida surgió durante la Segunda Guerra Mundial cuando el agua escaseaba, por lo que se usaba el limón para higienizar las tazas y ahorrar así agua.
Otras fuentes afirman que los italianos tradicionalmente han valorado la combinación de limón y espresso como un buen remedio para los dolores de cabeza.
57. Kopi joss (Indonesia)
El kopi joss o café al carbón es una bebida de café que ya se conoce en prácticamente todo el mundo. De hecho, actualmente, asistir a su preparación es una actividad turística muy popular en Indonesia (aunque, la verdad es que ver caer un trozo de carbón ardiendo en una taza de café puede dar la impresión de que se está preparando la bebida del diablo).
La historia cuenta que esta bebida de café fue inventada en la década de 1960 en la ciudad indonesia de Yogyakara por un vendedor de café llamado Mr. Man.
Al parecer, padecía dolor de estómago y, mientras estaba preparando una taza de café, vio el carbón ardiendo que usaba para hervir el agua y se le ocurrió la idea. Pensó que el carbón le haría bien. (No me queda muy claro cómo llegó a esa conclusión, pero lo hizo).
Cogió un trozo de carbón caliente y lo dejó caer en su café. Y se sintió mejor.
Como vio que funcionaba y como buen emprendedor que era, empezó a venderlo. Actualmente, todavía es posible comprarlo en el mismo puesto de bebidas.
Son muchas las personas que afirman que ayuda a aliviar la hinchazón, las náuseas, la acidez estomacal y la diarrea.
58. Café con leche de Ipoh (Malasia)

El café con leche de Ipoh se creó para cerrar una brecha cultural en la ciudad de Ipoh. Los habitantes locales de Hainan querían relacionarse con los occidentales adinerados, pero carecían del paladar adecuado para disfrutar el café occidental. Entonces, decidieron crear esta mezcla cultural que rápidamente se convirtió en la especialidad de la región.
El café con leche Ipoh se prepara con el tradicional kopi de Malasia, que es una mezcla agridulce de granos de café robusta y liberica doblemente tostados con margarina y azúcar. A continuación, se le añade una cucharada de leche condensada. Por eso, se denomina café con leche. El resultado final es una bebida mantecosa y dulce, que deja una sensación cremosa en la boca y que tiene un sabor fuerte.
59. Oliang (Tailandia)

Oliang es una bebida de café con hielo tradicional de Talianda. La base de la bebida es el polvo de oliang, que es una mezcla tostada de café, maíz, cardamomo, semillas de sésamo blanco, soja y arroz. Una vez que se infusiona, da lugar a una mezcla aromática con cautivadoras notas de sabor a especias y a nuez.
El nombre oliang deriva del dialecto teochew del pueblo chino tailandés. O significa negro y Liang significa frío. Sin embargo, paradójicamente, esta bebida de café frío rara vez se consume en forma de café solo. La mayoría de las veces, se le añade leche condensada y/o leche evaporada azucarada para darle un toque dulce y cremoso ideal para los días calurosos.
60. Mazagran (Portugal)

Combinar café cold brew y limonada puede parecer extraño, pero lo cierto es que resulta una bebida deliciosa. Especialmente, si estás sentado en una ciudad costera portuguesa. En ese caso, no hay nada mejor que disfrutar de un delicioso mazagran mientras la brisa del mar acaricia tu piel y el sol baña tu cara.
Según cuenta la leyenda, en la década de 1840, los soldados franceses estacionados en la fortaleza de Mazagran (21) en Argel, Argelia, inventaron esta bebida. El café les ayudaba a mantenerse despiertos (¡no nos sorprende!). Además de limonada, a menudo, también añadían ron (que buena idea).
61. Bica (Portugal)

El café bica es la versión portuguesa del espresso. Eso sí, con ciertas diferencias con respecto a la bebida tradicional italiana. Para empezar, es una bebida más larga que un espresso típico, más parecida a un lungo. Además, utiliza un café de tueste más claro. En Portugal, a menudo, se añaden algunas cucharadas de licor, que hay quien las sustituye por aromáticas como la canela o la menta para crear una alternativa sin alcohol.
Al parecer, el nombre bica deriva de la frase portuguesa “Beba isso com açúcar”, que significa beber esto con azúcar. El café bica siempre se sirve con un sobrecito de azúcar blanco para que el cliente pueda endulzarlo a su gusto.
62. Galao (Portugal)

El galao es el equivalente portugués al latte, por lo que normalmente se sirve en el desayuno. Se prepara con una parte de espresso y con tres partes de leche espumosa. Las mezclas de café espresso portuguesas tradicionalmente contienen granos de robusta, lo que les da un sabor más oscuro y terroso que resiste bien a los lácteos y al azúcar.
En un galao, la proporción de espresso y leche es similar a la de un latte, con una cantidad ligeramente mayor de leche para así contrarrestar el poderoso sabor del café de la variedad robusta. Sin embargo, la textura de la leche en un galao es más parecida a la de un cappuccino. Por tanto, tiene una textura más aireada y espumosa, y no tan suave y cremosa.
63. Freddo (Grecia)

El freddo espresso griego es una deliciosa bebida de café fría tan fácil de preparar (se puede preparar fácilmente en casa) como deliciosa. Es una de las bebidas griegas más populares, y se consume sobre todo durante los calurosos veranos mediterráneos.
Puedes preparar un freddo espresso mezclando en una coctelera tiro doble de espresso con cubitos de hielo. A continuación, solo tienes que agitar la mezcla hasta que esté fría y espumosa. Existen varias variantes de la receta base. En Grecia, puedes pedirlo dulce (con azúcar), medio (mitad de azúcar) o natural (sin azúcar). El freddo cappuccino añade una capa superior de espuma de leche fría.
64. Espresso yen (Tailandia)
Tailandia ha sido tradicionalmente una nación en la que se bebe más té que café. Sin embargo, según han ido aumentando en el país los cultivos de cafés de especialidad, la cultura del café ha ido prosperando. Gran parte del café del país se cultiva en las regiones del norte, por lo que Chiang Mai, la principal ciudad del norte del país, ha desarrollado una viva escena de cafeteras.
El café helado tailandés (también conocido como oliang) es conocido en todo el mundo. Sin embargo, el relativamente moderno espresso yen es el café favorito de los tailandeses, lo cual es una señal de la evolución de los gustos del país. Es una mezcla fría (yen significa frío en tailandés) de espresso, leche, leche condensada azucarada y leche evaporada. Tiene un sabor vivo, cremoso y refrescante.
¿Cuál es tu bebida con café favorita?
Si esta lista con los distintos tipos de bebidas con café nos enseña algo, sin duda es que el café es una bebida extraordinariamente versátil. Ha sido adoptado por prácticamente todas las culturas del mundo, las cuales han desarrollado sus propias bebidas de café creando bebidas verdaderamente representativas de las distintas regiones del mundo.
Si bien no todas estas recetas son para todos los paladares, cada una de ellas ofrece una forma fascinante de acercarse a una determinada comunidad en un cierto momento de la historia.
En cualquier caso, queda en tu mano decidir cuál elegir o, si lo prefieres, organizar una fiesta de degustación en la que probar las diferentes bebidas de café de todo el mundo.
Actualizado el 28 de marzo de 2023.