Receta del licor de café: Aprende cómo preparar esta clásica bebida de café
Seguramente, seas una de esas personas que disfruta tanto de una deliciosa taza de café como de una copa de licor después de la cena. Yo también. Por eso, tienes que creerme cuando te digo que no te vas a arrepentir de aprender a preparar esta tradicional receta del licor de café. ¡A algunos nos ha cambiado la vida!
Solo tienes que seguir tres sencillos pasos, y podrás preparar un licor dulce y delicioso con el que agasajar a tus amigos. Tan solo necesitas edulcorante, agua, saborizante de vainilla, café y licor.
Así podrás impresionar a tus visitas con un licor casero en lugar de tener que comprar una botella de Tía María o Kahlua en el supermercado de la esquina.
Vamos con ello.
Qué necesitas
- 3 tazas de azúcar blanco granulado
- 3 tazas de agua
- Una vaina de vainilla o una cucharada de extracto saborizado
- 10 cucharadas de café instantáneo o media taza de café molido
- 3 tres tazas de ron o vodka
De un vistazo
Tiempo de preparación:
15 minutos
Producción:
6 tazas de licor
Notas adicionales:
- Si quieres hacer una versión vegana de esta receta, puedes usar azúcar moreno vegano. El azúcar blanco es blanco porque se refina con carbón de huesos de vaca. Este mismo proceso se utiliza con el azúcar moreno, el azúcar sin refinar y el azúcar en polvo (1). Si quieres estar completamente seguro de que es una receta vegana, en lugar de azúcar granulado, puedes usar como edulcorante sirope de arce o de agave.
- Te conviene tener en cuenta el contenido de alcohol de la bebida. Las mujeres no deberían beber en un día más de 44,4 ml de ron o vodka con un contenido en alcohol del 40 %. En el caso de los hombres, la cantidad máxima que no deben exceder es 88,8 ml por día. El consumo de alcohol debe hacerse de forma moderada. Además, debes evitar el consumo de alcohol si estás embarazada, en periodo de lactancia, eres menor de edad, sufres de alguna enfermedad incompatible con el consumo de alcohol, tomas alguna medicación incompatible con el alcohol, tienes problemas de adicción o te estás recuperando de algún trastorno causado por el consumo de alcohol (2).
Cómo hacer licor de café casero
Disfruta de una deliciosa copa de licor de café en casa con nuestra receta casera de licor de café. Puedes prepararla en solo tres pasos y con solo cinco ingredientes: edulcorante, agua, una vaina de vainilla, café instantáneo, y ron o vodka. La vas a disfrutar especialmente como postre después de la cena.

1. Crea tu propio sirope
Corta una vaina de vainilla en mitades y usa una de las mitades. Si lo prefieres, también puedes usar una cucharada de extracto de vainilla.
Mezcla tres tazas de azúcar blanco granulado, tres tazas de agua y media vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla en una cacerola pequeña. Pon la mezcla a fuego medio-alto. Dado que la bebida es para ti, puedes poner la cantidad que quieras de cada ingrediente. Eso sí, ten cuidado con pasarte con el azúcar.
Una vez los ingredientes se hayan disuelto en agua y la mezcla haya empezado a hervir, déjala a fuego lento durante entre 10 y 30 minutos o hasta que el volumen de la disolución se reduzca a la mitad. Después, retira la cacerola del fuego. Ya tienes tu propio sirope. Añade 10 cucharadas de café instantáneo y deja que la disolución se enfríe.
Consejo profesional: Si usas granos de café molidos con una molienda gruesa (los granos de café arábica son la mejor opción), puedes mezclar el café con el ron, agitar la mezcla y almacenar la mezcla como te explicamos en el paso 2. A continuación, la puedes colar como te explicamos en el paso 3. Y, por último, la puedes combinar con el sirope que has preparado en el paso 1.
Si quieres también puedes añadir un poco de canela para darle al café sabor a canela. De este modo, puedes adelantar casi todo el trabajo de preparación y así disfrutar casi de inmediato del resultado final de tu receta de licor de café. De lo contrario, si haces todo el trabajo ahora, te va a tocar esperar unas pocas semanas para saborear una deliciosa copa de licor de café con ron.
2. Añade el licor
Mezcla el sirope con sabor a café con tres tazas de ron en una botella o tarro que se pueda cerrar de forma totalmente hermética. Agita el contenido bien y déjalo reposar en un lugar fresco y alejado de la luz durante entre 10 y 21 días. Agita la botella con suavidad cada dos días. De esta forma, conseguirás un sabor equilibrado sin diluir el líquido.
Consejo profesional: No es necesario que mantengas la disolución refrigerada, pero si es conveniente que la guardes en un lugar fresco si quieres que tenga un sabor más fresco. Si quieres, puedes utilizar café cold brew en lugar de café instantáneo. No afecta en absoluto al resto del proceso.
3. Cuela la disolución, guárdala y disfruta del licor de café casero que has preparado
Una vez hayan transcurrido 10 días, puedes empezar a probar el sabor de la disolución cada pocos días para ver cómo evoluciona su sabor. Una vez tenga el sabor que te gusta, cuela la disolución con una tela de quesero, una bolsa de leche de nuez, un filtro de café o un colador de malla fina.
Colar el líquido te permite retirar los gránulos de café instantáneo y cualquier resto de la vaina de vainilla que añadiste previamente. Asegúrate de aprovechar hasta la última gota de la disolución. Guarda el licor de café que acabas de preparar en una botella sellada. Anota la fecha para saber cuándo tienes que volver a empezar a prepararlo, ya que el licor empieza a perder sabor cuando pasan unos meses.
Consejo profesional: Puedes beber el licor de café con hielo como si fuera un café cold brew con alcohol, solo o en forma de cóctel de café. El cóctel Black Russian es el que mejor combina con el licor casero que acabas de preparar. Para preparar el Black Russian, puedes combinar tu licor con más vodka. El White Russian es otra gran opción. Para prepararlo, combina el licor con una crema espesa. Para darle un toque elegante y mejorar la presentación, puedes cubrir la bebida con canela o granos de café.
Si eres un fan del tequila, puedes hacer realidad tus sueños, y combinar el licor con tequila, soda y zumo de pomelo rosa para preparar una Paloma Negra. Puedes ver cómo preparar café Tía María si quieres disfrutar de una receta un poco diferente. También te puede interesar nuestro artículo sobre la receta de café Kahlua, la cual puedes preparar con el Kahlua que puedes comprar en las tiendas.
Consideraciones finales
Ya no vas a necesitar comprar más licores de café para preparar el licor de café Tía María o el licor de café Kahlua. A partir de ahora, vas a poder disfrutar cómo más te guste las bebidas de licor de café y tus cócteles favoritos con un fuerte sabor a café. Puedes añadirle una densa crema si quieres transformar tus cócteles de café en bebidas White Russian con sabores más dulces y más cremosos, y con un toque a ron más suave. O si lo prefieres, puedes probar tu licor de café con otros cócteles, como la Paloma Negra, que tiene un sabor más ácido.
Si has preparado esta receta de licor de café casero y te ha gustado el resultado, no dudes en compartirla con tus amigos y seres queridos. Si quieres también puedes enviarnos tus recetas de licores de café caseros.
Preguntas frecuentes
Sí, el licor de café puede prepararse sin alcohol. Existen muchas versiones que puedes comprar a través de Internet. Entre ellas, se incluyen el Sirope Gourmet de DaVinci y la versión sin alcohol de Lyre. Existe incluso una versión sin alcohol del Kahlua. Todas estas opciones combinan perfectamente con café, leche, chocolate caliente y cualquier otra bebida que quieras utilizar. Y todas tienen una variedad celestial de notas de sabor.
Como sustituto del licor de café, puedes utilizar café instantáneo, espresso seco, sirope de espresso, crema irlandesa Baileys, extracto de almendras, extracto de café, extracto de chocolate, licores de chocolates, licores de avellana, crema de cacao, whisky con sabores y vino marsala, entre otras. ¡Depende de lo que tengas a mano!
La diferencia entre el Baileys y el Kahlua es que el Kahlua es un licor con cafeína preparado con ron y tiene un sabor fuerte a café, mientras que el Baileys es un licor de crema dulce y con cafeína con una base de whiskey. En función de cuál utilices, las texturas y los perfiles de sabor de la bebida resultante serán diferentes.
References
- Barnett, H. (2018, February 21). 13 Things Vegans Can’t Eat (Even Though They Seem Totally Fine). Retrieved April 6, 2023, from https://www.sheknows.com/food-and-recipes/articles/1022029/13-things-vegans-cant-eat/
- CDC. (2022, April 19). Dietary Guidelines for Alcohol. Retrieved April 7, 2023, from https://www.cdc.gov/alcohol/fact-sheets/moderate-drinking.htm