Homegrounds is reader-supported. When you buy via the links on our site, we may earn an affiliate commission at no cost to you. Learn more.

Inicio » Cómo descalcificar una cafetera espresso (para que siga funcionando)

Cómo descalcificar una cafetera espresso (para que siga funcionando)

¿La limpieza y el buen estado de tu cafetera espresso son importantes para ti? Deberían serlo.

Recuerda que esa hermosa cafetera espresso te prepara todos los días un delicioso café lleno de sabor y aroma para que empieces el día con tu dosis de cafeína habitual. Personalmente, yo tengo muy claro lo perjudicial que puede llegar a ser la cal. Por eso y porque bebo mucho café, me preocupo de descalcificar la cafetera dos veces al mes.

La cal puede obstruir tu preciada máquina de café y causarle graves daños. Eso por no hablar de que puede afectar al sabor del café. Independientemente de cómo sea el agua en tu región (incluso aunque uses agua embotellada), siempre es conveniente descalcificar las cafeteras espresso con regularidad

Es un paso proactivo para asegurarte de que tu cafetera está en buen estado y feliz, lo cual, en última instancia, os mantendrá a ti y a tu familia igualmente felices. A fin de cuentas, si la cafetera funciona bien, el café sabe mejor.

Sigue leyendo para saber cómo puedes descalcificar una cafetera espresso.

Qué necesitas para descalcificar una cafetera espresso

Elige uno de estos tres limpiadores para limpiar tu cafetera: 

  • Ácido cítrico
  • Vinagre blanco
  • Un producto comercial para descalcificar

Antes de decidir entre alguna de las tres opciones anteriores, por favor, revisa el manual de usuario de la cafetera para comprobar si hay alguna restricción sobre los posibles productos a utilizar o algún método recomendado.

Si quieres saber más sobre la composición del agua de tu zona, puedes hacer un examen de los minerales presentes (y de la cantidad que hay de cada uno) en el agua. Si la cantidad de minerales es alta, es una señal clara de que te conviene descalcificar tu cafetera espresso con más frecuencia.

Si bien hay distintas cafeteras y diferentes fuentes de agua, lo cierto es que en general el proceso es el mismo para todas ellas. Veamos cómo se aplican y las razones por las que se usan los distintos productos para descalcificar cafeteras. De este modo, podrás decidir mucho mejor informado cuál te conviene más.

A fin de cuentas, en última instancia, la elección entre usar ácido cítrico, vinagre o productos comerciales es puramente personal.

Ácido cítrico

El ácido cítrico se halla de forma natural en algunas frutas (cítricos), como el limón o la lima. Se vende en forma de polvos secos en los mercados y en las tiendas de alimentación. A menudo, se denomina sal agria porque se parece físicamente a la sal común o sal de mesa.

Se usa para cocinar como alternativa al vinagre o al zumo de limón en los casos en que se necesita un ácido puro. Por este motivo, se utiliza para descalcificar las cafeteras.

Puedes comprarlo en las tiendas de comida natural, en algunas tiendas de alimentación y a través de Internet. 

Quizá te preguntes cómo es posible limpiar una cafetera espresso con ácido cítrico. No te preocupes, es bastante fácil. Una receta muy popular para descalcificar cafeteras con ácido cítrico es la que combina un litro de agua con dos cucharadas soperas de ácido cítrico.

En cualquier caso, seguramente, quieras saber las ventajas y desventajas de descalcificar una cafetera con ácido cítrico.

Ventajas

  • Es barato
  • Es un método muy fácil

Desventajas

  • A largo plazo, puede provocar que se acumulen otro tipo de sustancias en la cafetera

Puedes hacer frente a su principal inconveniente utilizando diferentes productos, los cuales puedes ir rotando de forma circular. También puedes probar a utilizar ácido cítrico tres de cada cuatro veces y la cuarta vez usar un producto comercial para descalcificar.

Vinagre

El vinagre blanco destilado también se puede usar para decalcificar una cafetera espresso

Ventajas

  • Es barato

Desventajas

  • Hay quien dice que no es tan efectivo

La disolución de vinagre que normalmente funciona mejor para descalcificar cafeteras espresso es la que tiene una proporción de 25 % de vinagre y 75 % de agua. De todos modos, algunos manuales de usuario y algunos fabricantes recomiendan proporciones de hasta un 50 %.

Productos comerciales para descalcificar

Cada producto tiene sus propias instrucciones de uso. Si optas por este método, asegúrate de que el producto que eliges funciona con tu cafetera espresso Y de que es 100 % natural.

El zumo de limón es otra solución que se suele utilizar. Puede que haya a quien le funcione… Uno de los problemas del zumo de limón es que no siempre funciona con el agua dura. Además, el vinagre y el ácido cítrico son más baratos. 

También puedes optar por descalcificar la cafetera con vinagre y una vez cada tres o cuatro veces usar un producto comercial.

Antes de pasar a explicarte cómo descalcificar una cafetera, queremos recordarte que, a veces, todo lo que tienes que hacer es un contraflujo de la cafetera espresso para limpiarla. Sin embargo, si crees que es necesario algo más, entonces sigue adelante y descalcifica la cafetera. 

Cómo descalcificar una cafetera paso a paso

Hay muchos (y cuando digo muchos quiero decir MUCHOS) tipos diferentes de cafeteras espresso en el mundo. Aquí puedes encontrar algunas de las mejores cafeteras espresso. Como puedes ver, la mayoría no son precisamente baratas.

Por favor, revisa el manual de usuario de tu cafetera para ver las instrucciones específicas de tu máquina.

Puede ocurrir que cuente con un sistema de limpieza y descalcificado automático. Si es así, puedes ponerte a dar saltos de alegría. En el caso contrario, vas a tener que hacerlo tú de forma manual.

1. Decide qué producto quieres utilizar para descalcificar la cafetera

Depende de ti elegir el producto descalcificador para tu cafetera. El ácido cítrico, el vinagre y el zumo de limón son todos productos naturales. En el caso de que optes por cualquier producto comercial para descalcificar (polvos, pastillas, etc.), te conviene utilizar uno que indique claramente que es un producto natural. En general, la mayoría lo son.

En un momento dado, acabarás teniendo una rutina de descalcificación de la cafetera, y con ella una receta o producto que te gusta y que te funciona. Puede ser que optes por la opción casera de descalcificar la cafetera espresso con vinagre o ácido cítrico o puede que prefieras comprar un producto comercial. También puede ser que apuestes por rotar o cambiar los productos cada mes. En definitiva, al final, tienes que usar el método que mejor le vaya a tu cafetera y a ti.

A continuación, puedes ver un vídeo sobre cómo descalcificar una cafetera con vinagre:

2. Mezcla el producto

En función del tipo de producto que decidas utilizar (ya sea una solución casera o un producto comercial), puede que tengas que realizar un paso extra. Si usas ácido cítrico, tienes que mezclar los polvos con agua. Si utilizas vinagre, lo vas a tener que diluir en agua. Y, en el caso de los productos comerciales, por favor, sigue las instrucciones que indiquen en el envase.

A mí me gusta romper las reglas, pero no en lo que respecta a la máquina más importante de mi cocina. 

mix-vinegar-and-water

3. Aclarado descalcificador de la cafetera espresso

Si bien cada cafetera es diferente, lo cierto es que, en general, el proceso para todas ellas es bastante similar. En este paso, tienes que llenar el depósito de la cafetera con la solución de limpieza (la mezcla con agua) como si fueras a preparar un café.

fill-reservoir

De este modo, la solución recorrerá toda la cafetera pasando por la caldera. Además, te conviene aplicar la solución a la boquilla vaporizadora. 

clean-steam-wand

Puedes pensar en esta solución de limpieza como parte de un necesario proceso de purificación de tu cafetera. Atravesará tu cafetera espresso limpiando la suciedad y cualquier resto de mineral, así como cualquier otra sustancia disuelta en el agua (1).

Con el tiempo y con el uso, el agua dura puede provocar que se acumulen minerales en muchos de los componentes internos de la cafetera, lo cual puede reducir el flujo de infusión, la temperatura de preparación, la potencia de la máquina, y, en última instancia, afectar al sabor del espresso

La solución descalcificador disuelve los minerales según se va desplazando por el circuito de la cafetera evitando así que se acumulen y obstruyan las tuberías.

Si vives en una zona en la que el agua es muy dura, puedes llevar a cabo este proceso dos veces seguidas para asegurarte de que eliminas toda la mugre.

run-mix-through-machine

Puede ocurrir que en mitad del proceso de descalcificación te entren unas ganas imperiosas de tomarte un espresso. A todos nos ha pasado alguna vez. ¡En serio! No te preocupes, incluso con la máquina en mitad del proceso de descalcificación, puedes prepararte un tiro doble de espresso sin una cafetera espresso

Pulsa aquí si quieres saber cómo hacerlo. Solo para que conste: preparar un espresso sin una cafetera espresso es un auténtico truco de McGyver.

Enjuaga, enjuaga

Una vez hayas acabado con el enjuague descalcificante, llena el depósito ÚNICAMENTE con agua y enjuaga la cafetera. Después, repite el proceso. Sí, es necesario enjuagar el enjuague

Tu cafetera (y el café que prepares después del proceso de descalcificación) se beneficiará del enjuague, independientemente del método que decidas utilizar. 

Es necesario que enjuagues la cafetera para asegurarte de que en la cafetera no queda rastro del ácido cítrico, del vinagre o del producto comercial que utilices. No creo que quieras que el espresso que te prepares a la mañana siguiente tenga un sabor a vinagre, ácido cítrico o a cualquier otro producto descalcificador que utilices. 

Eso sería una pena, una auténtica pena.

Huele bien el agua del enjuague

Una vez termine con el enjuague, huele bien el agua que sale de la cafetera y asegúrate de que solo huele a agua. Comprueba que no huele a vinagre, ácido cítrico o cualquier otro producto. Si notas un tufillo a alguno de estos productos, realiza un nuevo enjuague.

Y si te parece que el agua sale un poco turbia, te recomiendo que repitas el proceso COMPLETO desde el principio. Te conviene asegurarte de que el agua está limpia para tener la certeza de que no queda ningún resto de sabor del producto descalcificador (2).

Si no estás totalmente seguro de haber eliminado por completo la solución descalcificadora de la cafetera, puedes utilizar bicarbonato de sodio para comprobar si los ácidos de la solución están todavía presentes en el agua.

Una vez compruebes que el agua se ve limpia y huele a… agua, entonces ¡ya puedes volver a prepararte café con la cafetera!

El último paso: prepara un espresso

Coffee-making-with-espresso-machine

Una vez hayas terminado, ¡es el momento de premiarte con un espresso! A fin de cuentas, habrá llegado el momento de que la cafetera espresso te devuelva el favor que le acabas de hacer. Es más, es posible que te apetezca celebrar que has terminado la descalcificación de la cafetera con un licor de café.

Bueno, esperamos que esta guía sobre cómo descalcificar una cafetera espresso te haya resultado útil y te haya ayudado a elegir el mejor producto descalcificador para tu cafetera. Si es así, puedes dejarnos un comentario.

Por supuesto, también te agradeceríamos que compartieras esta guía con tus amigos y familiares.

Preguntas frecuentes

Si vives en una zona en la que hay agua dura, de acuerdo con la página de mantenimiento de Sage Appliances (1), es conveniente descalcificar una cafetera espresso aproximadamente una vez al mes. También es recomendable descalcificarla antes de irse de vacaciones para así prevenir la posible acumulación de cal cuando la cafetera no está en uso. En última instancia, el nivel de mineralización del agua es lo que marca la frecuencia con la que es necesario descalcificar una cafetera. 

Si no descalcificas una cafetera espresso, el agua dura que se deposita en los componentes de la cafetera puede llegar obstruir los elementos calentadores y los distintos conductos del agua. Esto puede provocar una reducción del flujo de agua, de la temperatura de infusión, y, en última instancia, una peor extracción y peor sabor. Además, existe el riesgo de que la cafetera se averíe como consecuencia una inadecuada refrigeración.

Puedes limpiar la boquilla vaporizadora frotándola con una esponja o una bayeta con agua caliente después de cada uso. A continuación, tienes que secarla con un paño de cocina o una servilleta de papel.También te conviene dejar salir un poco de vapor de agua para asegurarte que ningún resto de leche obstruye la boquilla. Para conseguir una mejor limpieza, puedes abrir la boquilla vaporizadora cuando la cafetera está llena con la solución descalcificadora. 


  1. The Infuser™ Links. (n.d.). Retrieved from https://www.brevilleusasupport.com/bes840xl/care-and-use/care/periodic-maintenance/
  2. Semi Automatic Maintenance. (n.d.). Retrieved from https://www.gaggia-na.com/pages/semi-automatic-maintenance#semi-auto-decalcifying
Alex Azoury
Mi vida se puede resumir en cafés, viajar, deportes acuáticos y perros. ¡A veces todo al mismo tiempo! Pasé años como barista viajero en los que aprendí el arte de preparar café en la carretera. Soy bastante aficionado al arte callejero; sin embargo, mis aventuras favoritas generalmente suelen acabar en una plantación de café. En 2014, mi amor por el café me empujó a empezar a escribir y a crear Homegrounds.co para compartir mi pasión con el resto del mundo.

Deja un comentario