Cómo preparar un café latte perfecto en casa (con una cafetera espresso)
Un café latte se prepara combinando un café espresso fuerte con dos tercios de leche espumosa para crear así una perfecta mezcla de sabores. Es decir, se prepara añadiendo el doble de leche que de café espresso.
Bien preparados, los lattes son parecidos a un cálido abrazo que te envuelve en una agradable sensación sedosa, dulce y con sabor a café.
Afortunadamente, es muy fácil preparar un latte en casa. Además, tan solo, necesitas unos pocos ingredientes.
Sigue leyendo si quieres aprender cómo preparar un café latte en casa.
- Granos de café (mejor si son granos de café para espresso)
- Leche
- Una taza o vaso para latte
- Una cafetera espresso (idealmente con vaporizador)
- Ingredientes y siropes extra (opcional)
De un Vistazo
Preparación
5 minutos
Producción
2 tazas
Granos de café (para preparar un espresso)
El café es el principal ingrediente para preparar un latte. Sin café, un latte es solo leche. A la hora de elegir el café con el que vas a preparar el latte, tienes dos opciones. Si tienes un molinillo de café, vas a poder moler tus propios granos de café. De lo contrario, vas a tener que comprar café molido en una tienda de café de tu barrio.
En ambos casos, si tienes cerca de casa una tienda de café que tuesta sus propios granos de café, esa es siempre la mejor opción. De este modo, el café que compres será mucho más fresco que el café premolido que venden en las tiendas de alimentación.
Dado que un latte es una bebida de café preparada a partir de un espresso, lo que más te conviene son granos de café de tueste oscuro para espresso. Los granos de café de tueste medio-oscuro permiten preparar un mejor café espresso, y le dan al latte ese sabor característico e inconfundible por el que nos gusta tanto. Además, lo enriquecen con su crema. Échale un vistazo a los mejores granos de café para espresso aquí.
Leche
Dado que gran parte de un latte es leche, el tipo de leche que uses va a tener un importante efecto en su sabor. Aunque la leche entera es la que le da un sabor más vivo, también puedes utilizar otros tipos de leche.
Leche desnatada, semidesnatada, leche de larga duración, leche de soja… todos los tipos de leche sirven. Yo personalmente prefiero la leche entera porque con ella se consigue una consistencia más rica y cremosa, y un sabor más completo.
Eso sí, si alguna vez has probado a preparar un latte con leche vegetal, estarás de acuerdo conmigo en que es mucho más difícil que hacerlo con leche entera (1).

Un café latte en vaso o en taza
El típico vaso de latte es un vaso de 240 ml de capacidad. Disponer de un vaso o una taza de café de este tamaño te puede resultar de gran ayuda para medir la cantidad ideal de leche que necesitas verter para preparar un latte.
Una cafetera espresso (idealmente, con vaporizador)

Sin duda, con una cafetera espresso resulta mucho más fácil preparar café para el latte. Las mejores cafeteras además disponen de un vaporizador para la leche con el que es posible vaporizar la leche y calentarla hasta la temperatura ideal.
Puedes preparar un café muy fuerte con una cafetera italiana y con un café de tueste oscuro en lugar de preparar un espresso con una cafetera, pero el sabor no será el mismo.
Para empezar, aquí tienes una lista de las mejores cafeteras espresso.
Aderezos y siropes extras (opcionales)
Aunque un latte bien preparado ya es de por sí dulce, a algunas personas les gusta añadirle algunos extras para endulzarlo un poco más. Los ingredientes extra más habituales para el latte son la canela, la lavanda, el chocolate y los siropes para el café.
Extras
Si quieres tener aún más control del proceso de preparación del café latte y del espresso, tal vez te interese adquirir algunos accesorios extra.
Cómo preparar un latte con una cafetera espresso y con un vaporizador
Una vez que ya cuentas con todo lo necesario, veamos una sencilla receta de café latte. Si no dispone del equipo adecuado, no te preocupes porque hay otros métodos para preparar lattes. En cualquier caso, veamos cómo preparar un latte con una cafetera y con un vaporizador de leche.

1. Precalienta la taza de café
Puede que pienses que precalentar la taza de café no es muy importante. Sin embargo, resulta fundamental para preparar un buen latte. Si no precalientas la taza, puede ocurrir que el espresso se enfríe mientras vaporizas y espumas la leche.
La mayoría de las cafeteras espresso cuenta con un sistema para calentar las tazas. Si, por lo que sea, tu café no dispone de uno, lo que puedes hacer es llenar la taza con agua caliente y dejarla que se caliente durante un minuto mientras preparas el espresso. Una vez que ya hayas precalentado la taza, puedes avanzar al segundo paso.
2. Prepara un espresso doble
Por cada espresso que quieras preparar, tienes que preparar un espresso doble y verterlo en un vaso de latte. Si quieres un café con un sabor más suave, entonces prepara un espresso sencillo.
3. Espuma la leche
Pon la leche que más te guste en una jarra para espumar y vaporízala usando el vaporizador de la cafetera. Para el caso de la leche normal, la temperatura ideal es de 65 ºC. Una temperatura más elevada podría quemar la leche. Cuando la leche se quema, pierde parte de su dulzor natural y se estropea el sabor. La forma ideal de vaporizar la leche es manteniendo el vaporizador 1,25 centímetros por debajo de la superficie de la leche para que así se caliente la mayor parte de leche y se produzca una capa de espuma en la parte superior (2).
Vierte la leche vaporizada en el vaso. Tómatelo con calma, e intenta no salpicar o derramar una parte de la leche caliente o del espresso (3). Es recomendable que viertas la leche lentamente, y de modo que la leche fluya en primer lugar y puedas dejar la espuma para el final. Así, una vez hayas vertido toda la leche, puedes hacerlo propio con la espuma.
En el siguiente vídeo, puedes ver cómo espumar la leche con un vaporizador:
Según le vayas cogiendo el truco, podrías empezar a probar a verter la leche de una forma más artística.
Con la taza inclinada, empieza vertiendo la leche desde arriba. Cuando la taza esté casi llena, deja que la leche sedosa simplemente caiga desde la jarra y se vaya posando en el centro de la taza. Después, acaba deteniendo el vertido y levantando la jarra.
No te preocupes si tardas un tiempo en soltarte. Cuando un barista experto hace gala de sus cualidades artísticas en la preparación de un latte, parece que lo que hace es muy fácil, pero nada más lejos de la realidad. El latte art requiere mucha práctica y pericia. ¡Con el tiempo tú también podrás hacerlo!
En el siguiente vídeo, Steven te enseña el arte de hacer latte art. ¡De nada!
Cuando hayas aprendido cómo preparar un café latte, tal vez quieras probar con otro tipo de bebidas de café con leche. A continuación, tienes una lista de las más populares:
- Cortado
- Cortadito
- Café cubano
- Latte español
- Latte con lavanda
Conclusiones
Como puedes ver, no tienes que ser un barista profesional para dominar la técnica de preparación del café latte. Con nuestra sencilla receta de café latte, únicamente, tienes que preparar un café espresso y espumar la leche.
¡Eso y disfrutar de un delicioso latte!
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para aprender cómo preparar un café latte.
Preguntas Frecuentes
Normalmente, hay aproximadamente 180 ml de leche en un caffè late. En la mayoría de las cafeterías fuera de Italia, sirven el latte en un vaso o taza de 240 ml con 30 ml o 60 ml de café espresso (dependiendo de si es un espresso simple o doble).
La mayoría de la veces, hay uno o dos tiros de espresso en un latte. Muchas cafeterías preparan los lattes más grandes con un doble tiro de espresso y usan un tiro de espresso para los lattes más pequeños.
Puedes espumar la leche agitándola lo más fuerte posible en un tarro cerrado y después calentándola en el microondas durante medio minuto.
References
- Caffe Society. (2012, December 05). How to Make a Latte -Barista Tips. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=yJQSGVW0Tn8
- Alkin, G. (2015, July 21). The Science of Steamed Milk: Understanding Your Latte Art. Retrieved from https://www.scienceandfood.org/the-science-of-steamed-milk-understanding-your-latte-art/
- Jamie Oliver – Drinks. (2016, January 06). How to Make a Latte. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=UAvsOpyyle4