Homegrounds is reader-supported. When you buy via the links on our site, we may earn an affiliate commission at no cost to you. Learn more.

Inicio » Cómo Hacer Café En Un Percolador De Estufa

Cómo Hacer Café En Un Percolador De Estufa

Los percoladores de estufa, que en su día fueron un referente para hacer café en casa, ya no están de moda entre los consumidores de café. Esto se debe a la idea que se tiene de que producen un café amargo y sobre extraído. No obstante, este aparato retro sigue teniendo algunos aficionados, y por una buena razón. Cuando se hace bien, es una forma fácil y eficaz de conseguir un rico café. 

Sigue leyendo para saber cómo utilizar el percolador para eliminar el amargor y disfrutar de un café intenso y delicioso.

Qué Necesitas

  • Granos de café enteros
  • Molinillo de café
  • Agua fría
  • Báscula para café (o cuchara medidora)
  • Percolador de estufa*

*Un percolador de café de estufa no es más que una tetera con un sistema en su interior que permite llevar el agua caliente desde el fondo hasta la parte superior para que esta vuelva a gotear a través de los posos del café. A este proceso se le llama percolación. En la mayoría de los casos, se trata de un cazo con un pequeño depósito en el fondo y un tubo central que llega hasta la parte superior. En la parte superior hay una cesta-filtro que es la que contiene el café molido.

How-to-Use-a-Coffee-Percolator-SPN

¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Percolador Y Una Cafetera Moka?

Es un error frecuente creer que los percoladores y las cafeteras moka son lo mismo, pero en realidad, los dos se diferencian en varios aspectos fundamentales que producen resultados muy distintos. De hecho, ambos tienen más en común con otros métodos de preparación de café que entre sí.

El percolador es uno de los modelos de cafeteras más antiguos, y la primera versión moderna fue patentada por un granjero de Illinois llamado Hanson Goodrich en 1889. En aquella época, el percolador se consideraba un gran avance respecto a la práctica común de hervir el café molido en agua, conocida como decocción (1). Sin embargo, la solicitud de patente de Goodrich era tan interesante como ambiciosa, ya que afirmaba que el café percolado era…

un líquido (…) libre de todo tipo de posos e impurezas, por lo que no es necesario utilizar ningún material para colarlo.

La cafetera moka fue inventada en Italia en 1933 por Luigi de Ponti, pero fue su compatriota Alfonso Bialetti, operario de fundición de aluminio, quien la convirtió en un producto doméstico. Esto no solo marcó el comienzo de una nueva era para el aluminio como producto industrial, sino que supuso la democratización del espresso, llevando el espresso “de estufa” a los hogares (2). Así pues, ¿cuál es la diferencia entre ambas cafeteras?

El percolador de café puede considerarse una cafetera basada en el principio de filtración por gravedad, como una cafetera de goteo, mientras que la cafetera moka funciona a presión.

En el caso del percolador, el agua sube a borbotones desde el depósito a través del tubo central y luego vuelve a caer sobre el café molido grueso. El café ya extraído sigue circulando por el percolador hasta que apagas el calor, lo que te permite controlar su intensidad.

En cambio, la cafetera moka es una cafetera a presión, como una cafetera espresso. Al calentarse, la presión del vapor empuja el agua a través del café molido fino hacia la cámara superior, donde se acumula el café. El sistema es autolimitado. Es decir, cuando el agua de la cámara inferior se agota, el café está hecho. Si quieres saber cómo utilizar una cafetera moka, echa un vistazo a nuestro vídeo:

En consecuencia, obtienes un café muy diferente con cada uno de estos sistemas. El café de percolador es similar al café de goteo. También se parece al de la prensa francesa. Por otro lado, la cafetera moka hace un café muy concentrado que se parece más a un chupito de espresso o a un café preparado en Aeropress.

Cómo Hacer Café En Un Percolador

Y ahora veamos las instrucciones paso a paso para preparar café utilizando un percolador de estufa.

1. Muele Y Mide Tu Café

Grind-and-measure-your-coffee

Te recomendamos moler los granos de café justo antes de preparar tu café, y utilizar un molinillo de muelas para obtener el mejor sabor. No muelas los granos muy gruesos, o no podrás extraer mucho sabor.

El molido de los granos de café debe ser grueso, como el que se utiliza en la prensa francesa.

Determina el número de tazas de café que quieres preparar, y pesa unos 15 g de café por cada 250 ml de agua. A medida que vayas experimentando con el proceso de percolación, puede que quieras variar esta proporción, pero este es un buen punto de partida. Si no tienes una balanza para café, puedes utilizar una cucharada de café molido por taza. Pero ten en cuenta que una buena balanza es siempre la forma más segura de medir el café.

2. Prepara El Percolador de Café

Prepare-the-Percolator

Primero, añade agua fría al depósito de agua del percolador. Puedes utilizar agua filtrada si lo prefieres, pero para el café de percolador esto no es tan importante, debido a los sabores más fuertes del café inherentes a este método de elaboración.

A continuación, coloca el filtro de embudo en la parte superior, añade el café molido a la cesta filtro y presiona suavemente.

3. Comienza A Calentar El Percolador de Café

heat-the-percolator-1

Lo más importante a la hora de preparar el café en un percolador de estufa es calentar el agua lentamente para evitar cualquier sabor a quemado o amargo. Ponlo a fuego medio-bajo y vigílalo. La mayoría de los percoladores tienen una tapa de cristal para poder supervisarlos.

Cuando veas que empiezan a formarse burbujas, ajusta la fuente de calor para mantener la temperatura.

Para conseguir una infusión ideal, debes ver una burbuja cada dos segundos.

Si ves un flujo constante de burbujas, el agua está hirviendo y está demasiado caliente. Del mismo modo, si no ves ninguna burbuja, el agua está demasiado fría.

Consejo profesional: Utiliza un percolador con tapa de cristal. Las tapas de plástico pueden darle un sabor desagradable a tu café a altas temperaturas.

4. Permite Que Se Produzca La Percolación

Aunque algunos abogan por los percoladores como una cafetera que la pones a calentar y te olvidas, te recomendamos que te mantengas cerca durante la percolación para asegurarte de que la temperatura del agua es la adecuada. Distraerse y acabar con un café amargo y con sabor a quemado es uno de los errores más comunes en la preparación del café.

Por ello, vale la pena programar un temporizador para garantizar la consistencia. Dado que el café preparado se recicla continuamente a través de los posos, cuanto más tiempo dura el proceso de percolación, más fuerte será. Procura que el tiempo de infusión sea de cinco a diez minutos, dependiendo de lo fuerte que quieras el café. Una vez transcurrido este tiempo, retira el percolador del fuego.

El café de percolador es conocido por ser especialmente caliente, y esta es la razón por la que mucha gente prefiere este aparato.

Consejo profesional: ¡Los percoladores se calientan! Asegúrate de tener a mano un guante o un paño de cocina para retirarlo del fuego.

5. Desecha Los Posos De Café

Discard-the-grounds

Aunque puede ser tentador verter ese delicioso café directamente en tu taza, es importante desechar primero los posos de café. De lo contrario, pueden acabar fácilmente en tu bebida, echando por tierra todo el esfuerzo de Hanson Goodrich por mejorar la decocción del café.

6. Vierte El Café En Tu Taza Favorita Y Disfruta

Pour-coffee-into-your-favorite-mug

Esta es la parte buena. Vierte el café en una taza, añade leche, nata y/o endulzante a tu gusto. (3)

Los percoladores son famosos porque logran un sabor intenso, rico y fuerte, además de que desprenden un riquísimo aroma a café mientras este se hace.

Ya has preparado la taza perfecta de café en un percolador, así que lo único que te queda por hacer es ¡disfrutar de tu fuerte bebida!

Reflexiones Finales

coffee in homeground mug

El café preparado con percolador puede haber tenido mala fama a lo largo de los años, pero, como sucede con muchas técnicas de preparación, el café sale malo cuando se hace mal. Con un poco de práctica, y con esta guía, prepararás un café delicioso en poco tiempo. Si te gusta el café intenso, rico y muy caliente, el percolador puede ser tu nueva cafetera favorita.

Preguntas Frecuentes

El mejor café para utilizar en un percolador es el de grano entero de tueste medio. Los granos enteros son casi siempre mejores que el café que viene ya molido (4), tanto por el sabor como por la posibilidad de adaptar el tamaño de la molienda. Aunque te recomendamos que experimentes con tus granos favoritos, en general, los tuestes oscuros tienen más probabilidades de acabar con un sabor a quemado o amargo, mientras que los tuestes claros pierden sus matices y el café resultante puede ser soso o tener un solo matiz.

No es necesario utilizar filtros de papel con un percolador. Los posos del café se mantienen en una cesta metálica con agujeros en la base, por eso es tan importante utilizar un molido grueso. Al igual que cuando preparas café en la prensa francesa, esto permite que entren más aceites del café en la infusión.

La respuesta corta es que sí. Una de las ventajas del café percolado es que puedes ajustar la intensidad de la infusión, y su contenido de cafeína, según el tiempo de percolación. Hay otros factores que también influyen en el contenido de cafeína de la infusión final, como el tipo y el nivel de tueste de los granos, así como la cantidad de café que utilices.

  1. Voss, V. (1968, March 21). The Times-Leader, McLeansboro, Illinois p. 9 Retrieved from https://www.carolyar.com/Illinois/Newspaper/Goodrich.htm
  2. Clayton, L. (2014, February 10). Coffee Maker History: The Moka Pot. Retrieved from https://www.seriouseats.com/moka-pot-history-coffee-maker-italian-caffetiera
  3. Doyle, M.T. (2016, November 2). The Forbidden Love of Percolators. Retrieved from https://www.chicagocarless.com/2016/11/02/forbidden-love-percolators/
  4. Marulanda, C. (2018, December 27). Is Pre-Ground Coffee Ever Better Than Freshly Ground? Retrieved from https://perfectdailygrind.com/2018/12/is-pre-ground-coffee-ever-better-than-freshly-ground/

Julia Bobak
Como mucha gente que vive en la costa oeste de norteamérica, me encanta el café y estar al aire libre. ¿Hay algo mejor que el placer de disfrutar de un fresco y humeante café justo al llegar a casa después de un largo entrenamiento matutino de carrera de fondo? Últimamente, he redescubierto lo mucho que me gusta mi clásica cafetera moka, especialmente cuando preparo café a partir de granos de café de tueste medio comprados a uno de los muchos tostadores locales. Un café extra fuerte cubierto por una cucharada de leche espumosa es sin duda la mejor forma de empezar el día.

Deja un comentario