¿Qué es un frappé (frente a un frappuccino)?
No eres el único que no tiene claro en qué se diferencian un frappé de un frappuccino. Después de todo, las dos son bebidas de café heladas y llevan “frapp” en el nombre. ¿Muy diferentes no pueden ser? Pues, la verdad es que estas dos populares bebidas de café frío se parecen bastante poco.
En este artículo, te contamos qué es un frappé (y cuáles son los ingredientes de un frappé), de dónde viene, cómo se prepara, y en qué se diferencia de un frappuccino.
¿Qué es un frappé?
Un frappé (también conocido como café frappé, frappé griego o café griego) es una bebida de café con hielo picado inventada en Grecia en la década de los cincuenta. Su nombre, sin embargo, proviene de la palabra francesa “frappé” que significa agitado o helado (1).
En su versión más sencilla, un frappé se prepara con café instantáneo, agua fría y cubitos de hielo combinados en una coctelera para crear una bebida de café con espuma.
El azúcar es opcional. Sin embargo, mucha gente suele añadirlo para contrarrestar el sabor amargo del café liofilizado. Lo que sí es menos habitual es añadir leche o leche evaporada para darle un toque más cremoso a la bebida.
El frappé fue inventado en 1957 en la Feria Internacional de Salónica por Dimitris Vakondios, un representante de Nescafé. En uno de sus descansos, Vakondios quería disfrutar de su habitual café instantáneo, pero no pudo encontrar agua caliente. En cambio, dio con una coctelera que Nescafé estaba comercializando para preparar una bebida de chocolate instantáneo para los niños. Decidió prepararse un café con ella utilizando agua fría y gránulos de café instantáneo. Y así es como nació el frappé. Como se suele decir, la necesidad es la madre de la ciencia.
Actualmente, el café frappé sigue siendo una de las formas más populares de beber café tanto en Grecia como en Chipre. De todos modos, lo cierto es que se consume de forma habitual en todo el mundo, especialmente en los países con una gran proporción de inmigrantes griegos.
En el siguiente vídeo, puedes ver a un barista griego preparando un frappé y su primo más formal, el freddo.
El frappé frente al frappuccino
Aparte de que sus nombres son parecidos y del hecho de que los dos son cafés helados que se disfrutan mucho más en los días más calurosos, el frappé y el frappuccino tienen poco más en común.
Mientras que el frappé es de origen griego, el frappuccino es un invento americano. Su nombre surge de combinar frappe y cappuccino. Se sirvió por primera vez en una cadena de cafeterías de New England propiedad del pionero del café de especialidad George Howell. La cadena, y con ella los derechos del frappuccino, fue adquirida por Starbucks en la década de los noventa.
Otra diferencia es que los frappuccinos son bebidas licuadas, mientras que los frappés se agitan o se baten. Por lo tanto, los frappuccinos tienen una textura más parecida a la de un batido que a la de un café.
Por último, los frappuccinos se preparan a partir de un espresso, un café fuerte, o una especie de brebaje o mezcla que Starbucks llama crème. No se utiliza café instantáneo. Además, si bien los frappuccinos pueden ser bastante simples, lo más habitual es que estén adornados como complementos como sirope de chocolate, de caramelo u otros tipos de dulces (y también con una extravagante cobertura de nata batida).
Para mayor confusión, New England tiene su propia definición de frappé, según la cual es un batido espeso con helado de vainilla. La versión americana es la que da pie a la palabra compuesta frappuccino. Sin embargo, nada tiene que ver con la versión original griega.
Cómo se hace un frappé (la versión griega)
El frappé es una de las bebidas de café más fáciles de preparar en casa. Para hacerlo, no necesitas una batidora, ni una cafetera espresso ni ningún otro tipo de equipamiento especial. Lo único que necesitas es un poco de paciencia para esperar que el café caliente se enfríe o para que se produzca el proceso de infusión de un cold brew.

¿Qué lleva un frappé? ¿Cuáles son los ingredientes del frappé?
Para preparar un frappé, lo primero que necesitas son dos cucharaditas de café instantáneo, dos cucharadas soperas de agua fría y la cantidad de azúcar que quieras. De hecho, en Grecia, se pide el frappé indicando la proporción de azúcar y café instantáneo que se quiere.
- El sketos es un frappé normal sin leche ni azúcar, ideal para quienes prefieren el café fuerte y agrio.
- El metrios se prepara con la misma cantidad de azúcar que de café.
- El glykos se prepara con el doble de azúcar que de café y es el mejor frappé para quienes prefieren el café dulce.
Mezcla bien el café, el agua y el azúcar usando una batidora de cóctel, un espumador o un tarro hasta que consigas una espuma esponjosa. Vierte la espuma sobre cubitos de hielo o sobre hielo triturado en un vaso frío. Añade una cobertura de agua, de leche fría o de una mezcla de ambas. En Grecia, es habitual utilizar leche evaporada.
Si realmente quieres seguir el método griego, puedes tomarte tu tiempo para disfrutar de un frappé, tal y como te cuenta Vivian Constantinopoulos, coautora de Frappe Nation (2).
En Atenas y en toda Grecia, beber el café en comunidad es un placer y una pasión que se acostumbra a saborear lentamente y con calma.
El frappé se ha convertido en un auténtico emblema de este ritual porque su espuma permanece durante bastante tiempo. Algo que Constantinopoulos corrobora con estas palabras: “La espuma dura tanto como desee la persona que bebe el frappé”.
¿El frappé es una bebida fría o caliente?
El frappé siempre se sirve frío. A fin de cuentas, la falta de agua caliente fue la principal razón de su invención. Si quieres probar una bebida de café caliente parecida al frappé, puedes probar el popular café Dalgona coreano (3). Se prepara a partir de los mismos ingredientes que el frappé, pero se puede verter sobre leche fría o caliente.
Consideraciones finales
Ahora que ya sabes qué es un frappé y cuáles son las diferencias entre el frappé y frappuccino, ya puedes pedir cualquiera de los dos en tu cafetería habitual. Si te gustan las bebidas de café frías y batidas preparadas a partir de café instantáneo y cubitos de hielo, prueba con un frappé. Si te gustan las bebidas de café más licuadas, preparadas a partir de un espresso y con una textura parecida a la de un batido, acércate a un Starbucks y pide un frappuccino.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes preparar un frappé descafeinado. Si la cafeína te pone nervioso, o si quieres tomarte un café por la noche y no quieres pasarte luego la noche sin dormir, puedes preparar un frappé utilizando café descafeinado.
No, el frappé no es malo para la salud. Un frappé metrios tradicional con solo café y azúcar tiene aproximadamente 45 calorías, y ventajas y desventajas nutricionales mínimas. Si le añades leche, le añades 18 calorías más y algunos importantes nutrientes, como calcio, riboflavina, y las vitaminas A y B12.
No, no puedes preparar un auténtico frappé con café filtrado o con espresso porque el café instantáneo es lo que le da al frappé su duradera textura espumosa. Para conseguir esa textura con café filtrado, tienes que mezclarlo con nata montada o con hielo.
References
- Tsolakidou, S. (2022, July 12). Frappe: The History of Coffee That Greeks Are Obsessed With. Retrieved from https://greekreporter.com/2022/07/12/frappe-the-history-of-coffee-that-greeks-are-obsessed-with/
- Constantinopoulos, V. and Young, D. (2018, May 22). Anatomy of a Frappe. Retrieved from https://www.athensinsider.com/anatomy-of-a-frappe-2/
- Clayton, L. (2021, August 5). What is Dalgona Coffee? Retrieved from https://sprudge.com/coffee-basics-what-is-dalgona-coffee-177666.html