Homegrounds is reader-supported. When you buy via the links on our site, we may earn an affiliate commission at no cost to you. Learn more.

Inicio » Las mejores 9 cafeteras de prensa francesa de 2022

Las mejores 9 cafeteras de prensa francesa de 2023

Si entras en cualquier tienda de café de moda y echas un vistazo a las cafeteras que tienen expuestas, te llevarás la impresión de que preparar un café es complicado.

Sin embargo, en la Biblia del Café, no está escrito que preparar un café no pueda ser una tarea sencilla. Y quizá las cafeteras manuales más sencillas sean las cafeteras de prensa francesa, también conocidas como cafeteras de émbolo. A fin de cuentas, son mucho más fáciles de usar que algunas cafeteras por goteo.

At A Glance:

  1. LA MEJOR PENSA FRANCESA: The Sterling PRO
  2. ECONOMICA: Bialetti Preziosa
  3. LA MEJOR CONSTRUIDA: Coffee Gator

Preparar café con una cafetera de prensa francesa es muy fácil, pero si utilizas una prensa francesa de mala calidad sobre extraerás el café y este tendrá un sabor que no pasará de mediocre. Para que no tengas que pasar por esa experiencia, a continuación, te presentamos las que actualmente son las mejores prensas francesas y algunas de las mejores aspirantes a serlo. 

Las mejores cafeteras de prensa francesa de 2023

IMAGEN PRODUCTO CARACTERÍSTICAS
LA MEJOR PENSA FRANCESA LA MEJOR PENSA FRANCESA Sterling Pro Sterling Pro
  • Acero inoxidable
  • 1 litro
  • Filtro de doble capa de acero inoxidable
LA MEJOR CONSTRUIDA LA MEJOR CONSTRUIDA Coffee Gator Coffee Gator
  • Acero inoxidable
  • 1 litro
  • Filtro de doble capa de acero inoxidable
ECONOMICA ECONOMICA Bialetti Preziosa Bialetti Preziosa
  • Vidrio
  • 0,35 y 1 litro
  • Filtro simple
bodum champboard Bodum Chambord
  • Vidrio
  • 1 litro
  • Filtro de acero inoxidable
Prensa Francesa Kona Prensa Francesa Kona
  • Vidrio
  • 1 litro
  • Filtros de malla y émbolo de acero inoxidable
Le Creuset Le Creuset
  • Cerámica
  • 1 litro
  • Filtro de acero inoxidable
Bodum Brazil Bodum Brazil
  • Vidrio
  • 1 litro
  • Filtro simple de acero inoxidable
Kuissential 8-Cup Stainless Steel French Press Kuissential 8-Cup Stainless Steel French Press
  • Acero inoxidable
  • 1 litro
  • Filtro de acero inoxidable
Bodum Columbia Bodum Columbia
  • Acero inoxidable
  • 0,35, 1 y 1,5 litros
  • Filtro simple

Echemos un vistazo a nuestra selección de las mejores cafeteras francesas y descubramos por qué las hemos incluido en la lista. 

1. Bialetti Preziosa 

Bialetti Preziosa

Lo que nos gusta

  • Es Bialetti, lo que ya de por sí asegura que es de gran calidad.
  • Se puede usar también para preparar infusiones.
  • Presenta un elegante diseño con un mango ergonómico.
  • Es fácil de limpiar y de desmontar.
  • Se puede lavar en el lavavajillas.
  • Su precio es muy económico.

Lo que no nos gusta

  • No es tan resistente como los modelos fabricados completamente en acero inoxidable.

Bialetti es uno de los fabricantes italianos de cafeteras más prestigiosos. Sus cafeteras han saciado la sed de cafeína de varias generaciones de cafeteros. Hemos incluido en nuestra selección a la Bialetti Preziosa porque sin duda hace honor a la fama de la marca. Es una cafetera diseñada para preparar tanto café como infusiones, y para hacerlo de una forma cómoda y rápida. 

Además, dado su elegante diseño y que ha sido fabricada con materiales de gran calidad, luce estupendamente en cualquier cocina. 

Lo mejor de todo es que se puede limpiar y desmontar fácilmente. De hecho, el recipiente de vidrio de borosilicato es apto para lavavajillas. Su precio es realmente económico, sobre todo teniendo en cuenta que es Bialetti. Está disponible en dos modelos con capacidad para tres y ocho tazas. 

2. Bodum Chambord

“Bodum Chambord

Lo que nos gusta

  • Esta prensa francesa asegura una mayor fiabilidad y además durante más tiempo que otros modelos.
  • La carcasa está fabricada en acero inoxidable lo que asegura una mayor durabilidad.

Lo que no nos gusta

  • El filtro de malla no siempre es muy efectivo eliminando los sedimentos del café.
  • El mango no está bien diseñado, por lo que verter el café puede resultar un tanto incómodo.
  • Los sedimentos suelen acabar flotando cerca del fondo porque el filtro no llega a presionar hasta el fondo del recipiente.

Entre las distintas historias sobre el origen de las cafeteras de émbolo, algunas tienen a la empresa holandesa Bodum como protagonista. Y es que si bien Bodum no pretende haber inventado las cafeteras de prensa francesa, sí que afirma haberlas perfeccionado. 

Yo, por mi parte, no pretendo apoyar ni refutar semejante afirmación, pero no puedo dejar de recordar que Starbucks sigue surtiendo sus estanterías con estas cafeteras excepcionalmente diseñadas. 

Bodum dispone de una gran variedad cafeteras de émbolo con recipientes de vidrio. Sin embargo, este modelo es todo un clásico. Yo mismo he tenido y utilizado esta prensa francesa, y puedo atestiguar su fiabilidad y lo fácil que resulta usarla y limpiarla. El vidrio de borosilicato que utiliza Bodum ha demostrado una gran durabilidad y resistencia al calor. Sin embargo, por desgracia, la Bodum Chambord deja una pequeña capa de sedimento en el café porque el filtro no llega a presionar hasta el fondo.

3. Prensa francesa Kona

Prensa francesa Kona

Lo que nos gusta

  • Presenta un diseño ergonómico que facilita un agarre cómodo.
  • Su rejilla de filtro más fino filtra mejor los sedimentos que el filtro del Bodum Chambord.
  • Los filtros de malla y el émbolo están fabricados en acero inoxidable.

Lo que no nos gusta

  • Algunas piezas, como el filtro y los accesorios del filtro, tienen una vida útil relativamente corta.
  • Su delgada tapa de plástico puede llegar a estirarse y agrietarse con el uso.

El armazón del Kona está hecho de plástico libre de bisfenol A (o BPA, por sus siglas en inglés). Cuenta con un filtro de acero inoxidable que asegura mejores resultados a la hora de filtrar el café que algunos de los filtros de cafeteras de émbolo mucho más caras. Tiene capacidad para preparar hasta un litro de café. Además, se puede desmontar totalmente y lavar en el lavavajillas. 

Sin embargo, lo que distingue a esta prensa francesa de otros modelos es su excepcional diseño. No solo tiene un aspecto atractivo, también es fácil de usar. Su mango es grande y está diseñado ergonómicamente para que se pueda agarrar con la mano de forma cómoda y segura mientras se vierte el café. A menudo, no se le presta mucha atención al diseño del mango de una cafetera de émbolo, pero lo cierto es que nunca se debería pasar por alto… Yo mismo me he quemado las manos unas cuantas veces al verter café, así que sé bien de lo que hablo…

Si tienes un presupuesto ajustado, no te preocupes. Las prensas francesas normalmente son bastante económicas. Además, en este caso la Kona es una de las más baratas de nuestra selección. Aun así, con ella, vas a poder disfrutar de cafés tan buenos como los que puedes disfrutar con modelos más caros. Eso sí, es posible que no te dure tanto tiempo.

4. Le Creuset

“Le Creuset

Lo que nos gusta

  • Su elegante diseño y la variedad de colores disponibles.
  • Está fabricada con cerámica gres, por lo que es resistente a arañazos y asegura una gran durabilidad.
  • Se puede limpiar fácilmente, ya que es apta para lavavajillas.
  • No necesita filtro de papel.

Lo que no nos gusta

  • Solo tiene capacidad para hasta cuatro tazas.
  • No permite ver el proceso de preparación del café.

La marca Le Creuset tiene ya casi 100 años de historia y eso se percibe en la calidad de su prensa francesa. Para empezar, se trata de una cafetera fabricada con cerámica gres y con una prensa de acero inoxidable. La cerámica de gres asegura una gran durabilidad, es resistente a los arañazos y cortes, y no absorbe olores ni sabores. 

Con la prensa francesa de Le Creuset, puedes preparar tanto café como infusiones. Es muy fácil de utilizar y de manejar. En solo cinco minutos, puedes tener café suficiente para hasta cuatro tazas de café. Es apta para hornos y para congeladores, pero no para placas de inducción. 

Además, es una cafetera de émbolo muy fácil de limpiar, tanto que se puede lavar en el lavavajillas. Eso sí, conviene evitar que sufra caídas. Se presenta con un atractivo diseño y está disponible en una gran variedad de colores.

5. Bodum Brazil

“Bodum Brazil

Lo que nos gusta

  • Su sencillo y atractivo diseño hacen que destaque en la cocina.
  • Se puede desmontar el filtro de metal, por lo que es muy fácil de limpiar.
  • Su precio es muy económico.

Lo que no nos gusta

  • Está fabricada en plástico, por lo que no es la cafetera más elegante de nuestra lista.
  • El vidrio retiene peor el calor que el acero inoxidable. Además, es más frágil.

La Bodum Brazil está calificada como Amazon’s Choice y es una de las prensas francesas más vendidas. Y ciertamente su atractivo precio no es la única razón por la que es una superventas. 

El recipiente está fabricado con vidrio de borosilicato, si bien el mango, la base y la tapa están hechos de plástico libre de bisfenol A que sirve para proteger el recipiente de los golpes y que al mismo tiempo permite que la cafetera tenga esta estética tan característica. 

Además del modelo básico en color negro que hemos seleccionado, también se pueden encontrar modelos en los que el plástico luce un verde manzana brillante o un animado color rojo.

La Bodum Brazil cuenta con el sistema de filtrado de tres partes de Bodum estándar, el cual se compone de una malla de acero inoxidable que se mantiene fija gracias a la placa en forma de espiral que se sitúa sobre ella y a una placa transversal situada debajo. La cafetera se puede desmontar fácilmente para su limpieza y es apta para el lavavajillas, ya que el recipiente es de borosilicato. 

6. Kuissential 8-Cup Stainless Steel French Press

“Kuissential 8-Cup Stainless Steel French Press

Lo que nos gusta

  • Sus nítidas y limpias líneas encajan perfectamente en cualquier tipo de cocina.
  • Su diseño de doble capa asegura una máxima retención del calor.
  • Tiene un precio bastante razonable.

Lo que no nos gusta

  • La rejilla única del filtro no evita que se cuelen algunos sedimentos.

La cafetera francesa Kuissential se parece bastante a la Sterling Pro (que analizamos un poco más abajo). Está fabricada con acero inoxidable, presenta una construcción de doble capa para asegurar un buen aislamiento y tiene una diseño cilíndrico y pulcro bastante parecido. 

¿En qué se diferencian? La Kuissential integra un único filtro de rejilla. Sí, como todas las prensas francesas de las que te hemos hablado (con excepción de la Sterling Pro y la Coffee Gator).

Es también bastante más económica que la Sterling. Así que, si te gusta el diseño (y la doble capa) y no te importa que en tu café se cuelen algunos sedimentos, la Kuissential es una alternativa más barata y bastante interesante. 

7. Bodum Columbia

“Bodum Columbia

Lo que nos gusta

  • Su forma recuerda a las de las teteras de toda la vida, pero con un toque más actual.
  • Todas sus partes son aptas para el lavavajillas.
  • Su sistema de aislamiento térmico ayuda a mantener más tiempo el café a la temperatura adecuada.

Lo que no nos gusta

  • Es más cara que otros modelos de la lista.
  • Algunos componentes son de plástico.

La Columbia es diferente a las dos cafeteras de Bodum que ya hemos analizado. Para empezar, se presenta con una cautivadora forma redondeada que recuerda a las teteras de toda la vida. Su asa ergonómica se parece a las asas con forma de cuello de ganso de los hervidores de agua pensados para facilitar el vertido y con la que vas a tener un mayor control a la de servir la parte final del café (lo cual resulta fundamental si quieres que los sedimentos permanezcan en la cafetera). 

Además, la elegante cafetera de émbolo Columbia incorpora una doble capa aislante para mantener el café caliente durante dos horas. Es apta para lavavajillas y está disponible con capacidades de 1 litro, 0,35 litros y 1,5 litros. 

8. Sterling Pro

“Sterling Pro

Lo que nos gusta

  • El diseño de doble capa garantiza una mayor retención del calor.
  • Su filtro de doble rejilla asegura un café más limpio de sedimentos.
  • El acero inoxidable es más resistente y duradero que el vidrio

Lo que no nos gusta

  • El doble filtro significa que la limpieza de la cafetera requiere un poco más de tiempo.

Con la cafetera de prensa francesa Sterling Pro apuestas sobre seguro. En primer lugar, por su sencillo y limpio diseño (se compone de una serie de cilindros de diferentes tamaños ensamblados en una jarra, con un mango y una perilla para el émbolo) que cuenta con una gran cantidad de imitadores. Eso por no hablar de otra de sus características más importantes, su estructura de doble capa de acero inoxidable que asegura una máxima retención del calor.

Por supuesto, sin olvidar una de las características casi exclusiva de la Sterling Pro, su filtro de doble rejilla. Evidentemente, con una segunda rejilla de malla se capturan más sedimentos que solo con una. De todos modos, el doble filtro no te garantiza una taza de café sin sedimentos, algo que sí te asegura una cafetera por goteo o pour over. En cualquier caso, con el doble filtro, el café será menos grumoso de lo que habitualmente son los cafés de prensa francesa. Y todo ello, conservando todos los aceites y sólidos que hacen que el café de prensa francesa tenga tanto sabor.

9. Coffee Gator

“Coffee Gator

Lo que nos gusta

  • Su colorido diseño en acero inoxidable dota a esta cafetera francesa de un aspecto único.
  • El filtro de doble rejilla asegura una taza de café más limpia de sedimentos.
  • Su construcción de doble capa garantiza una mayor retención del calor.

Lo que no nos gusta

  • No es recomendable limpiar el depósito en el lavavajillas.
  • El filtro de doble rejilla es un poco más complicado de limpiar.

¿Te gusta la idea de una construcción con doble capa de acero inoxidable, pero no quieres comprar el típico modelo de cafetera cilíndrico? La cafetera Coffee Gator te asegura el tipo de construcción que necesitas y una estética distinta. Además, puedes elegir entre varios colores: gris, rosa y naranja, y darle así un poco de color a tus cafés matutinos. 

Eso sí, solo está disponible en un modelo de 1 litro de capacidad, un tamaño  sin duda que te asegura una gran versatilidad, sobre todo si compartes el café matutino, ya que te permite preparar 3 tazas de café de 330 ml o dos tazas portátiles (o de viaje) de 500 ml. Y al igual que la cafetera Sterling Pro, la Gator viene con un filtro doble para retener más sedimento sin que eso implique eliminar los aceites que hacen que el café de las prensas francesas tenga ese sabor tan delicioso. 

Además, viene con un recipiente hermético para viajes con capacidad para guardar café suficiente para preparar dos cafeteras. 

Vigila tus niveles de colesterol para asegurarte de que tus niveles de LDL no aumentan con el tiempo. Y mantén tus hábitos bajo control. No deberías tomar más de cuatro tazas de café preparado con prensa francesa al día.

Qué buscar en una cafetera de prensa francesa

Usar una prensa francesa es fácil y muy agradable, solo tienes que moler granos de café de gran calidad y recién tostados con el tamaño de molienda adecuada, introducir el café molido en la cafetera, verter encima agua caliente (no hirviendo) y presionar hacia abajo el émbolo cuando el temporizador hace ding dong

No hace falta verter o agitar con precisión ni utilizar una tetera de cuello de cisne. Tampoco hacen falta filtros de papel. 

Además, muchos aficionados al buen café afirman que las cafeteras de émbolo producen el mejor café. De lo que no cabe duda es de que capturan totalmente la esencia de los granos del café. 

A pesar de lo simple que es su mecanismo, las prensas francesas están disponibles en una gran variedad de variaciones, por lo que no siempre resulta fácil distinguir entre las más prácticas y las más vistosas. 

ideas on choosing the best french press coffee maker

Para ayudarte a elegir entre la gran cantidad de cafeteras de imitación, cafeteras sobrevaloradas y de trampas para bobos, a continuación te ofrecemos una lista de lo que debes buscar para comprar la prensa perfecta.

Material: acero inoxidable o vidrio (y la importancia de la retención del calor)

Este tipo de cafeteras están fabricadas casi exclusivamente con dos tipos de materiales: vidrio de borosilicato y acero inoxidable. Y aunque mucha gente piensa que la elección entre uno y otro depende solo de una cuestión estética o visual, lo cierto es que tiene más que ver con una cuestión práctica. 

Las prensas francesas de vidrio resultan muy atractivas, pero no mantienen el café caliente tan bien como una prensa con doble capa de acero inoxidable. 

Sin embargo, si eres de los que se inclinan especialmente hacia el vidrio, no tienes que preocuparte a no ser que tengas pensado dejar el café reposando más de diez minutos. Y es que la pérdida de calor que experimenta una cafetera de vidrio no es demasiado elevada. 

Es más, si eres de los que inmediatamente después de preparar el café lo viertes en una taza portátil con aislamiento térmico, la elección entre vidrio o acero inoxidable realmente carece de importancia. 

Entre estas dos opciones, el acero inoxidable ofrece un mayor control de la temperatura y por un periodo mayor de tiempo (1), lo cual puede ser bastante bueno si vas a preparar café para más de una persona.

Sin embargo, si te toca preparar tu café matutino y el de alguien especial, te conviene asegurarte de que el café va a permanecer caliente (mientras él o ella hace Dios sabe qué en el baño), ya que puede ser clave para empezar bien la mañana. 

Además, el acero inoxidable es bastante más resistente a los accidentes que los recipientes de vidrio ( … si hablo por experiencia personal).

A pesar de que el vidrio que se utiliza en las prensas francesas (vidrio de borosilicato) no es tan frágil como las fantásticas copas de vino de tu madre, sigue siendo cristal, el cual, tal y como ha quedado demostrado científicamente, es más propenso a romperse que el acero. 

Diseño y comodidad

El diseño puede parecer un aspecto superficial a la hora de elegir una cafetera francesa (y, de hecho, muchas veces lo es), pero también tiene su importancia práctica. La comodidad, por ejemplo, es una de esas ventajas que no se perciben hasta que no se prueba un producto. 

No hay que olvidar que los momentos en los que normalmente más nos apetece un café son también los momentos del día en los que nuestras capacidades motoras están en su punto más bajo (es decir, por las mañanas). Por eso, un mango cómodo te puede ayudar a reducir el número de ataques de rabia matutinos.  

cafetera de émbolo

Tanto si te sirves un café a ti mismo como si se lo sirves a otra persona, una buena asa te ayuda a evitar que la delicada prensa francesa se caiga de la encimera o de la mesa y cree un auténtico desastre en la cocina. 

Si bien en lo que respecta al tema del diseño, puede resultar un tanto evasivo no hacer como mínimo mención a aspectos estéticos, también es conveniente recordar que una cafetera bonita no siempre tiene por qué funcionar bien y preparar un buen café. 

Presumir de tu bonita prensa francesa puede ser divertido y todo lo que quieras, pero no por tener una cafetera bonita vas a disfrutar de un café delicioso.

Tamaño. ¿Realmente necesitas una prensa francesa tan grande?

Cuando te preparas una taza de café, ¿estás realmente preparando una taza o más bien dos o tres tazas? Si tus cafés mañaneros se componen de una taza de café para despertarte y otra taza para estar listo para salir, entonces probablemente necesitas una cafetera que te pueda seguir el ritmo. 

Hay varios tamaños estándar entre los que puedes elegir, pero sin duda los más populares son los de 1 litro y los de aproximadamente 350 ml. Si vives solo o con otra persona, te recomiendo que optes por el de 350 ml. A modo de referencia, una cafetera de 350 ml te permite preparar una taza de café grande o dos tazas pequeñas. Además, creo que no hace falta mencionar que los modelos de 350 ml son los más adecuados para viajar, por lo que son ideales para los cafeteros de carretera o para los mochileros. 

Si eres de los que habitualmente prepara café para toda la familia, para los colegas de trabajo o para grupos de amigos, entonces debes elegir una prensa francesa de 1 litro de capacidad. Ese tamaño es también el más adecuado si vives con otros devoradores de café, dado que no vas a poder conseguir dos grandes tazas de café con las de 350 ml.

Pero, recuerda que más grande no siempre significa mejor. En las prensas francesas lo que importa es la proporción. Para usar una cafetera de 1 litro, necesitas más café molido y más agua caliente en el recipiente para que así la proporción sea adecuada a la profundidad del émbolo.

Sistema de filtración (afecta al sabor)

Por último, también tienes que considerar el filtro. El filtro de una típica cafetera de prensa francesa se compone de un sándwich de una rejilla de acero inoxidable sujeta por acero estampado. Esta rejilla no es tan fina como las de las cafeteras por goteo o vertido, por lo que no es tan efectiva filtrando los sedimentos. Y más sedimento en el café supone un sabor diferente, ya que el café que permanece sin filtrar acaba siendo sobre extraído

Sin embargo, al contrario que otros filtros, los filtros de las prensas francesas no filtran los aceites del café que tanto aroma y sabor le dan al café. 

Lo cierto es que, aunque hay a quien le gusta un extra de sedimentos flotando por el café (2), la mayoría de la gente prefiere evitarlos. Una vez dicho esto, conviene no olvidar que hay algunas formas de evitar estos residuos. Una de ellas es el método de extracción pull que consiste en poner café molido en la parte superior del filtro y después tirar de ellos hacia afuera. 

Consigue un buen molinillo para reducir la posibilidad de que haya demasiados finos que se puedan colar a través del filtro y evitar así que se produzca la sobre extracción del café.

El VEREDICTO – ¿Qué prensa francesa te recomendamos?

De entre todas las cafeteras francesas de nuestra lista, me quedo con la Sterling Pro. Es cierto que, si te fijas en su precio, no es una cafetera de émbolo barata, pero la inversión merece la pena por su gran calidad y por su estético diseño.

“Sterling Pro

Su construcción en acero inoxidable con pared de doble capa permite mantener el café y el té caliente durante mucho más tiempo. Además, su acabado en espejo hacen de ella una cafetera que luce bien en prácticamente cualquier tipo de cocina. Eso por no hablar de su doble filtro de rejilla gracias al cual es capaz de eliminar mucho más sedimentos que la mayoría de las prensas francesas. Y lo mejor de todo es que se puede lavar en el lavavajillas.

Preguntas frecuentes

A la hora de elegir una cafetera de émbolo, tienes que considerar unas pocas cuestiones. En primer lugar, tienes que pensar en la capacidad de la cafetera. ¿Vas a preparar una o dos tazas de café, o más? Elige una prensa francesa grande si vas a hacer más de dos tazas de café al mismo tiempo. Además, tienes que tener en cuenta el material con el que está fabricada. Para uso doméstico, te conviene una de vidrio, para viajar una de plástico y, para preparar grandes cantidades de café en casa, una de acero inoxidable.

El café preparado con una prensa francesa puede considerarse malo para tu salud porque no filtra el cafestol, una molécula que puede estar presente en el sedimento del café y que puede provocar una aumento de los niveles de colesterol malo (3). Sin embargo, tomado con moderación, el riesgo para la salud es mínimo. Desde luego, si solo tomas una taza de café al día no tienes mucho de que preocuparte. 

Las prensas francesas de acero inoxidable son mejores que los modelos de vidrio por una serie de razones. Las más importantes son que son a prueba de roturas y que retienen mejor el calor. Sin embargo, las cafeteras de vidrio parecen más “auténticas” y son más adecuadas para uso doméstico, sobre todo los modelos de menor capacidad.

Deberías elegir una French Press con una capacidad (o tamaño) un poco mayor a la que esperas necesitar. Lo habitual es dejar sin servir una pequeña parte del café preparado si quieres evitar verter sedimentos con el café. Los tamaños de cafetera más habituales son de 3, 6, 8 y 12 tazas de café. 


  1. Buchanan, M. (2013, June 18). Chasing the Perfect Cup of Coffee with Science. Retrieved June 2, 2019, from https://gizmodo.com/chasing-the-perfect-cup-of-coffee-with-science-5642561
  2. Hoffmann, J. (2016, October 04). Cupping Vs French Press. Retrieved June 2, 2019, from https://jimseven.com/2010/11/04/cupping-vs-french-press/
  3. Godman, H. (2016, April 30). Pressed coffee is going mainstream – but should you drink it? Retrieved June 2, 2019, from https://www.health.harvard.edu/blog/pressed-coffee-going-mainstream-drink-201604299530

Jovana D
Vengo de un país en el que la gente bebe en casa un tipo de café que el resto del mundo conoce como café turco. Un país en el que Nescafe hace referencia a todos los tipos de café instantáneos que existen o han podido existir. Así que puedes imaginar como fue mi primer encuentro con una Hario V60… Sí, fue amor a primera vista. Hoy en día, aún me considero una moderada experta en café y una gran amante del café. Mis métodos de preparación favoritos son el V60 y el método tradicional para preparar espressos. Y a pesar de la larga tradición de mi país por el café turco, de algún modo no lo soporto. Es simplemente demasiado oscuro para mí.